Sin duda, esta escritora mexicana es una de las más influyentes y reveladoras de la literatura latinoamerica en los últimos años. Es ganadora del American Book Award por su libro Los niños perdidos donde aborda la lucha y defensa por los niños migrantes en estados Unidos. Su novela Los ingrávidos editada en México por Sexto Piso, es nuestra recomendación para iniciar a conocer su obra.
Samanta Schweblin
Originaria de argentina, esta escritora radica actualmente en Berlín. Se ha distinguido por su trabajo en el cuento y el relato breve introduciendo en el realismo un toque de fantasía, terror y horror poco convencional, sin monstruos ni criaturas horrendas más que simples humanos. Su obra ha sido traducida a más de veinticinco lenguas. Te recomendamos entrarle por Pájaros en la boca, un conjunto de cuentos editado por Almadia.
Claudia Ulloa Donoso
Ella es una escritora peruana originaria de Lima. Estudió turismo antes de estudiar español en la Universidad de Tromso. Su trabajo publicado incluye las colecciones de cuentos El pez que aprendió a caminar y Pajarito, así como Séptima Madrugada basado en el weblog del mismo nombre. Te recomendamos entrarle por Pajarito, un cuaderno de cuentos editado en México por Almadía.
Mónica Ojeda
Esta ecuatoriana, con apenas 30 años de edad, se colocado como una de las novelistas más relevantes de su generación. En 2015, su poemario El ciclo de las piedras, una exploración sobre la infancia y su fragilidad, ganó el Premio Nacional Desembarco de Poesía Emergente. Sin embargo, te recomendamos entrarle a su novela de corte gamer Nefando, disponible en Amazon para Kindle.
Liliana Colanzi
Originaria de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, esta escritora de 37 años de edad, ha realizado estudios de Comunicación Social en su país y tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Cambridge. En 2015 ganó el Premio Internacional de Literatura Aura Estrada. El año pasado arrancó su proyecto editorial de nombre Dum Dum Editora. La recomendación de Quién es Nuestro mundo muerto, editado por Almadía.