La primera sala del recorrido, recibe al espectador con un marco contextual de la industria cinematográfica en México en el año del arribo de Buñuel. En las paredes se aprecian fotogramas de películas emblemáticas de la época como María Candelaria o Nosotros los pobres.
Para introducir a los espectadores al universo de Buñuel, hay una reproducción en gran formato de un momento en la emblemática cinta Los Olvidados. Guillermo Vaidovits, coordinador de Desarrollo Académico de la Cineteca, señala que en el proceso de montaje esa imagen les recordaba a otra canónica del cine, la de Jack Nicholson tras la puerta en El Resplandor, solo que bastantes años antes.

El desarrollo de la muestra es cronológico. Comienza con su primera producción mexicana, la cinta Gran Casino protagonizada y producida por la gran figura mediática del momento, Jorge Negrete. Las etapas más pobladas de materiales corresponden con sus filmes más importantes. Por un lado, en el apartado de Los olvidados, el espectador puede ver la secuencia del sueño mientras lee una reproducción facsimilar del guión original con las anotaciones del propio Buñuel, mientras que en Ensayo de un crimen, se aprecia una reproducción del vestuario y el maniquí de la actriz Miroslava Stern.