La Casa Real Española confirmó este 17 de julio que la Infanta Sofía , hija menor de los Reyes de España, iniciará en septiembre un grado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, un centro privado adscrito a la University of London con supervisión académica de la London School of Economics (LSE).
La infanta Sofía se prepara para la universidad: esta es la carrera que eligió

La infanta Sofía se prepara para la universidad: esta es la carrera que eligió
Dos meses después de que la Infanta Sofía finalizó sus estudios de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales en mayo de este año, la hija menor de los reyes está por comenzar en septiembre sus estudios en el Forward College, una institución vinculada a la Universidad de Londres. Allí cursará la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Sofía iniciará su etapa universitaria en el campus de Lisboa, continuará sus estudios en París y los concluirá en Berlín. Así lo anunció oficialmente la Casa Real este jueves 17 de julio, tras haber considerado distintas opciones académicas.

Aunque se trata de una decisión que responde también a los intereses personales de Sofía, sus padres, los reyes Felipe y Letizia, respaldan por completo este itinerario formativo, convencidos de que será clave para prepararla en su futuro papel institucional dentro de la Familia Real.
Como segunda en la línea de sucesión al trono, su formación adquiere una relevancia especial. Si bien hasta ahora había seguido una trayectoria similar a la de su hermana, la princesa Leonor, hace algunos meses confirmó que la infanta no realizará formación militar.

La Infanta Sofía estudiará entre Lisboa, París y Berlín
El plan educativo, sumamente internacional, contempla tres años de estudios, cada uno en una capital europea distinta: Lisboa, donde comenzará el primer año; París, para el segundo curso; y Berlín, donde culminará su formación. Se trata de un modelo académico que combina la experiencia internacional con una estructura flexible, dirigida a jóvenes de diversas nacionalidades reunidos en grupos pequeños en cada ciudad.
El programa combina cursos en inglés con optativas en portugués, francés y alemán, e incluye asignaturas como Filosofía, Historia, Negocios y Política. Estas materias se consideran clave para su futuro rol institucional dentro de la Corona.

El costo del programa ronda los 18 500 euros anuales, financiados con la asignación oficial de los Reyes, como ya hicieron con el Bachillerato Internacional de Sofía y su hermana Leonor
Una de las principales condiciones impuestas por la Casa Real fue la proximidad a España: cada una de estas ciudades está a entre una y tres horas de vuelo de Madrid, lo que permite que Sofía pueda atender actos oficiales siempre que sea necesario.
