Peligra el futuro académico de la princesa Isabel de Bélgica, por culpa de Trump
La administración Trump prohibió a la universidad de Harvard recibir estudiantes extranjeros e Isabel de Bélgica podría quedar fuera de la institución.
La educación de la princesa Isabel de Bélgica, heredera al trono y símbolo de una monarquía moderna y cosmopolita, se encuentra en “veremos” debido a las políticas migratorias de la administración Trump.
La reciente revocación por parte del Departamento de Seguridad Nacional de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard puso en jaque la continuidad de los estudios de más de seis mil ochocientos estudiantes internacionales, incluida la princesa Isabel.
Publicidad
Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump ha puesto en jaque al mundo entero con sus políticas exteriores(Anna Moneymaker/Getty Images)
Peligra el futuro académico de la princesa Isabel de Bélgica, por culpa de Trump
La medida de la administración Trump, anunciada el 22 de mayo de 2025, impide que Harvard inscriba a estudiantes extranjeros, a menos que cumpla con demandas gubernamentales que incluyen la entrega de información detallada sobre estudiantes internacionales y su participación en actividades políticas. La universidad rechazó estas exigencias, pues las considera una violación de la libertad académica y de expresión.
Tras su formación militar y de licenciatura, Isabel se inscribió en Harvard(Geert Vanden Wijngaert/Getty Images)
En respuesta a las acciones tomadas desde la Casa Blanca, Harvard presentó una demanda federal argumentando que la revocación de su certificación del programa de estudiantes extranjeros es inconstitucional y representa una represalia política por su negativa a ceder ante presiones gubernamentales. Un juez federal concedió una orden de restricción temporal que bloquea la implementación inmediata de la medida, pero el futuro es incierto para los estudiantes afectados, entre quienes se encuentra Isabel, princesa heredera al trono de Bélgica.
Publicidad
¿La princesa Isabel será expulsada de Harvard?
La princesa Isabel, de 23 años, completó recientemente su primer año en el programa de Maestría en Políticas Públicas de Harvard. Tras regresar a Bélgica para el verano, su situación académica quedó en suspenso debido a la nueva política estadounidense. El Palacio Real belga declaró que está monitoreando de cerca la situación y evalúa las opciones disponibles para asegurar la continuidad de los estudios de la futura jefa de Estado.
La decisión de la administración Trump generó preocupación no solo entre los reyes de Bélgica, sino en la comunidad académica internacional. Universidades como Columbia y Princeton expresaron su apoyo a Harvard y su rechazo a las políticas que consideran una amenaza a la autonomía institucional y a la diversidad académica.
La princesa Isabel de Bélgica es sólo una de los más de 6 mil estudiantes afectados por la restricción impuesta a Harvard(Pool/Getty Images)
Además, la medida podría tener consecuencias diplomáticas, especialmente en las relaciones entre Estados Unidos y países aliados como Bélgica. La educación de una futura monarca en una institución estadounidense es un símbolo de los lazos culturales y políticos entre ambas naciones, y su interrupción podría ser interpretada como un desaire.
Publicidad
¿Quién es la princesa Isabel de Bélgica?
La princesa Isabel Teresa María Elena de Bélgica nació el 25 de octubre de 2001 en el Hospital Erasmus de Bruselas. Es la hija mayor del rey Felipe de Bélgica y la reina Matilde, y ocupa el primer lugar en la línea de sucesión al trono belga, lo que la convertirá en la primera mujer en reinar en Bélgica bajo la actual legislación de igualdad de género en la sucesión, establecida en 1991.
Isabel será la primera reina de Bélgica por derecho propio(Olivier Matthys/Getty Images)
Educada en el espíritu del servicio público y la modernidad institucional, Isabel cursó sus estudios secundarios en el Atlantic College de Gales (donde también estuvo la princesa Leonor de Asturias), parte del prestigioso sistema United World Colleges.
Familia Real belga(Getty Images)
En 2020, se unió a la Real Academia Militar de Bélgica para una formación militar básica, reforzando su perfil como futura jefa de Estado. Posteriormente, inició sus estudios universitarios en Historia y Política en la Universidad de Oxford, y en 2024 fue admitida en el programa de Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard, antes de que su futuro académico quedara en suspenso por las políticas migratorias impuestas por la administración de Donald Trump.