Publicidad
Publicidad

Carlos III sugiere que la alimentación puede ayudar en el tratamiento del cáncer

En medio de su tratamiento contra el cáncer, Carlos III comparte consejos y da el ejemplo a pacientes que, como él, reciben tratamiento para la enfermedad.
jue 15 mayo 2025 02:41 PM
El rey Carlos III
Carlos III

El rey Carlos III rompió el protocolo y habló, una vez más, con franqueza, en medio de su tratamiento contra el cáncer. Durante la celebración de una Garden Party en Buckingham, este miércoles 14 de mayo, el monarca confirmó que sigue bajo tratamiento oncológico y, además, compartió con uno de los invitados que la alimentación puede ayudar en el tratamiento contra la enfermedad.

Publicidad

“A veces se trata de la dieta y de lo que comes. Eso puede ayudar”, dijo Carlos III al conversar con Stamford Collis, un joven de 22 años que también enfrenta esta enfermedad. La escena, captada por cámaras y dada a conocer por People, destaca por el tono cercano y el mensaje del monarca, quien al parecer tiene claro que la salud también se cuida desde la mesa.

El rey Carlos III
Carlos III compartió su visión sobre la alimentación y el tratamiento contra el cáncer con un joven paciente

Carlos III es todo un rey 'foodie’

Quienes conocen al rey de Inglaterra saben que su comentario no fue casual. Carlos III es todo un foodie y un defensor histórico de la alimentación orgánica, local y sostenible, lo también se alínea con su perfil ambientalista.

En 1986 convirtió su granja, Duchy Home Farm, en un modelo de agricultura ecológica, décadas antes de que el movimiento ganara popularidad. También fundó la línea Duchy Originals, una de las marcas orgánicas más exitosas del Reino Unido.

El rey Carlos III
El rey Carlos III ha retomado poco a poco su agenda de actividades bajo supervisión médica

Distintos ex trabajadores del palacio de Buckingham han contado que Carlos siempre rechazó los alimentos procesados, evitaba el azúcar refinada y solía llevar consigo su propia mezcla de frutos secos y semillas y que, por lo tanto, su alimentación siempre ha sido una pieza clave en su filosofía de vida.

Publicidad

¿Por qué importa lo que dice el rey Carlos III sobre la alimentación y el cáncer?

Más allá de la anécdota, el señalamiento que hizo Carlos III sobre cómo la alimentación puede ayudar al tratamiento contra el cáncer tiene sustento. Instituciones como el MD Anderson Cancer Center y la American Cancer Society han documentado cómo una dieta rica en frutas, vegetales, grasas saludables, fibra y proteínas magras puede fortalecer el sistema inmune, mejorar la tolerancia a quimioterapia y radioterapia, y ayudar a controlar efectos secundarios como náuseas, fatiga y pérdida de apetito.

Estudios recientes —como uno publicado en 2024 por la revista Cancer— mostraron que los pacientes oncológicos que siguen una dieta tipo mediterránea tienen mejores índices de recuperación y menor recurrencia del cáncer. El mensaje es claro: la comida no sustituye al tratamiento, pero puede potenciarlo.

El rey Carlos III
Carlos es un "foodie" en toda la extensión de la palabra

Publicidad

El cáncer del rey Carlos III, un misterio por resolver

El Palacio de Buckingham anunció el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III el 5 de febrero de 2024. Aunque no reveló el tipo ni la localización exacta del padecimiento, confirmó que no se trata del cáncer de próstata, pero sí fue detectado durante un tratamiento para una hiperplasia benigna.

El rey Carlos III de Inglaterra tiene cáncer
En febrero de 2024, Carlos III confirmó que lo diagnosticaron con cáncer

Carlos suspendió su agenda pública de inmediato. Se mantuvo en tratamiento por más de dos meses. El 30 de abril reapareció en un evento en Windsor y, desde entonces, ha retomado algunas actividades con supervisión médica. La reina Camila y el príncipe William cubrieron funciones institucionales durante su ausencia.

El comentario sobre la alimentación llegó justo durante esa etapa de reactivación moderada, cuando Carlos volvió a aparecer en público, delgado pero muy animado. La frase reflejó tanto su experiencia personal como su visión de los buenos hábitos que, a largo plazo, son benéficos para cualquier persona sana o diagnosticada con alguna enfermedad.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad