Sabina Berman, Ceci Suárez, Ilse Salas, Denisse Dresser… La lista era larga y se hizo aún más con el paso de las horas y la viralización de sus mensajes, entre ellos un video en el que hablan de un estado de impunidad en el país y la posibilidad de que, si el político llega a ser gobernador, tendría inmunidad constitucional.
Ayer en la mañanera, cuando fue cuestionado al respecto, López Obrador prefirió no opinar sobre las acusaciones que pesan sobre el abanderado morenista, aunque mencionó que estábamos en tiempos de elecciones, en las que hay acusaciones de todo tipo.

Habló también de tenerle confianza al pueblo, aludiendo a que es la misma gente la que elige a los candidatos por medio de encuestas. “Lo otro es el quítate tú porque quiero yo o la politiquería y los intereses porque en todo esto siempre hay que preguntar '¿Y de parte de quién?'. Que la justicia actúe y se vea si existen elementos, pero también se conozca cuál es el contexto porque estamos hablando de una elección”, dijo el ejecutivo nacional.
En respuesta a estas declaraciones, distintos frentes de mujeres se manifestaron a través de las redes sociales utilizando los hashtags #Rompaelpacto y #NingunAgresorEnElPoder. Incluso señalan a la actual administración de participar en el llamado “Pacto patriarcal”, al que algunos movimientos feministas califican como una alianza de hombres de complicidad y silencio para proteger a delincuentes en acciones misóginas, sexistas y hasta homofóbicas.