En 2020 nos contaste que otros partidos te han buscado desde que tenías 21 años, ¿pasó lo mismo en esta ocasión?
Tuve oferta de varias instituciones políticas del país. Estoy agradecido con todos ellos; sin embargo, elegimos una plataforma que siempre respetó el proyecto que siempre quise mantener y que no estaba supeditado a los intereses de ningún partido.
En el comunicado con el que anunciaste tu candidatura hablas de un Monterrey “secuestrado”, ¿quiénes son sus captores de los que hablas?
La gran tragedia de una ciudad como Monterrey es el estancamiento al que nos tienen acostumbrados las distintas administraciones de todos los partidos. Es una visión miope de administraciones que se centran en tapar baches o poner luminarias, sin un orden y control planificado y visionario a largo plazo, con el desarrollo y calidad de vida que una ciudad cosmopolita exige. Es una de las capitales más importantes del país, no podemos seguir permitiendo que todo el aparato municipal se utilice de forma incorrecta para servir a algunos grupos políticos o intereses particulares.
Hablas también de adversarios que pretenden sacarte de la contienda, ¿los tienes ya identificados?
Por supuesto que conocemos cómo operan estas personas. Hasta ahora hay un contendiente que ha estado operando ciertas cosas para sacarme de la contienda antes de que inicie: el candidato priista Francisco Cienfuegos, que está detrás de un intento de inhabilitación que apócrifamente me quieren hacer en el Congreso; detrás de una negativa a extenderme una carta de residencia por parte del municipio de Monterrey que lleva tres meses, cuando un ciudadano no se tarda más de cinco días en obtenerla. Es toda una red que ya ha sido ligada a su sitio de páginas oficiales, donde hay otra red de páginas golpeadoras y de noticias falsas que han estado atacando a mi persona y a otros actores políticos locales desde hace unos meses; espionajes, persecuciones y cosas que buscan intimidarnos para que no seamos candidatos.