Para evitar un posible enfrentamiento institucional, el Departamento de Justicia (DOJ) entregará al Congreso de Estados Unidos documentos relacionados con la investigación por tráfico sexual contra Jeffrey Epstein. Esta determinación fue anunciada este lunes por James Comer, presidente del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes y miembro del Partido Republicano.
¿Qué ocultan los archivos de Epstein? El Congreso de EU por fin tendrá acceso

Revelarán archivos del caso de Jeffrey Epstein
Después de meses de controversia y teorías de conspiración, el gobierno de Estados Unidos comenzará a entregar archivos relacionados con Jeffrey Epstein al Congreso del país, según informó The Washington Post. Esta entrega se hace para evitar un conflicto entre el Congreso y el Departamento de Justicia, que podría haberse generado si el DOJ se negaba a cooperar con la investigación.
La razón detrás de esta solicitud es que el Congreso revise cómo se manejó el caso de Jeffrey Epstein, una investigación muy delicada que involucra tráfico sexual y que ha generado dudas públicas, además de posibles vínculos con personas poderosas. Los legisladores quieren asegurarse de que todo se haya hecho de forma correcta y que no se haya encubierto información importante.

"Hay muchos archivos bajo la custodia del DOJ, y le tomará tiempo al departamento presentar todos los documentos y asegurar que se censure la identificación de las víctimas y cualquier material de abuso sexual infantil", declaró el representante republicano James Comer, presidente de la comisión.
Los documentos comenzarán a ser entregados este viernes al Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes, el mismo que semanas atrás citó al Departamento de Justicia por un caso penal que lleva años captando la atención pública, ha generado impacto en las altas esferas del gobierno de Donald Trump y ha alimentado numerosas teorías de conspiración.

¿Quién es Jeffrey Epstein y por qué fue acusado?
Jeffrey Epstein fue un financiero y empresario estadounidense conocido por su enorme riqueza, conexiones con figuras poderosas y un oscuro historial de abuso sexual. Nacido en 1953 en Nueva York, Epstein comenzó su carrera como profesor antes de adentrarse en el mundo de las finanzas, donde trabajó en firmas prestigiosas y eventualmente creó su propia firma de inversión.
A pesar de su éxito económico, Jeffrey tomó relevancia por su vida privada rodeada de escándalos. Durante años, fue objeto de múltiples denuncias por tráfico sexual y abuso de menores. Fue acusado de crear una red para reclutar a niñas adolescentes con el fin de explotarlas sexualmente en sus propiedades de Nueva York, Florida y las Islas Vírgenes.

En 2008, Epstein logró un polémico acuerdo con la justicia que le permitió evitar cargos federales mayores y cumplir una condena mínima bajo supervisión estatal. Sin embargo, en julio de 2019 fue arrestado nuevamente por cargos federales de tráfico sexual de menores y conspiración para traficar menores, gracias a nuevas pruebas y denuncias.
La gravedad de las acusaciones crece porque Epstein utilizaba su riqueza y conexiones para manipular y silenciar a sus víctimas: involucró a personas influyentes en sus actividades ilícitas. Su caso causó un gran impacto mediático y político, generando investigaciones y debates sobre la impunidad de las élites.
