Publicidad
Publicidad

Clase Azul y The St. Regis Punta Mita celebran la vida en una experiencia de lujo, arte y tradición

Clase Azul México y The St. Regis Punta Mita celebraron el Día de Muertos 2025 con el lanzamiento de “Recuerdos”, la última edición de “Nuestros Recuerdos”, en una experiencia de lujo única.
lun 27 octubre 2025 05:16 PM
Clase Azul Tequila Día de Muertos Edición Limitada Recuerdos
La nueva edición, Clase Azul Tequila Día de Muertos Edición Limitada Recuerdos, marca el cierre de un viaje emocional iniciado en 2021, en el que la marca ha rendido homenaje a los sabores, colores, aromas y música de esta tradición mexicana. (Cortesía)

La nueva edición, Clase Azul Tequila Día de Muertos Edición Limitada Recuerdos, marca el cierre de un viaje emocional iniciado en 2021, en el que la marca ha rendido homenaje a los sabores, colores, aromas y música de esta tradición mexicana.

Ahora, con Recuerdos, la colección se despide con un tributo íntimo a la memoria y al legado. Solo se produjeron 10,000 licoreras de colección, disponibles a partir del 14 de octubre de 2025, incluyendo piezas exclusivas para los huéspedes del resort.

Publicidad

El fin de semana comenzó con una bienvenida dentro del marco de House of Nelli, la celebración artística y cultural de The St. Regis Punta Mita que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas. Ahí, fuimos recibidos por un altar de Día de Muertos diseñado por la reconocida ceramista Perla Valtierra, quien reinterpretó la ofrenda a través del barro, un material ancestral que, en sus manos, se transformó en un símbolo de permanencia, espiritualidad y conexión entre lo cotidiano y lo sagrado. La instalación fue una obra viva que unió la memoria con la tierra.

Santiago Arriaga y Fernando Cattori
El fin de semana comenzó con una bienvenida dentro del marco de House of Nelli, la celebración artística y cultural de The St. Regis Punta Mita que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas. (Cortesía)

Mientras los asistentes recorrían el espacio, disfrutaron drinks elaborados con las diferentes expresiones de Clase Azul, que abrían paso a la cena principal, una experiencia culinaria diseñada por el chef Lucho Martínez en el restaurante Mita Mary, recién renovado. El menú fue una sinfonía de sabores y texturas (desde un dashi de nopal con tostada de atún y caviar hasta un New York con mole xico) cuidadosamente maridado con Clase Azul Tequila Plata, Blanco Ahumado, Reposado, Gold y Mezcal Guerrero. Cada platillo resaltaba la complejidad del tequila como si fuera un lenguaje que dialoga con los sentidos.

dashi de nopal con tostada de atún y caviar
La experiencia culinaria fue diseñada por el chef Lucho Martínez en el restaurante Mita Mary, recién renovado. El menú fue una sinfonía de sabores y texturas (desde un dashi de nopal con tostada de atún y caviar hasta un New York con mole xico) cuidadosamente maridado con Clase Azul Tequila Plata, Blanco Ahumado, Reposado, Gold y Mezcal Guerrero. (Cortesía)

La noche cerró con un brindis frente al mar y una sesión musical a cargo de DJ Rae, en la playa privada del resort. Bajo un cielo estrellado, los invitados, entre ellos Fernando Cattori, Mariana y Santiago Arriaga y el actor estadounidense Nicholas Gonzalez, celebraron la vida, el arte y la memoria con la sofisticación y calidez que distingue a ambas marcas.

The St. Regis Punta Mita
La noche cerró con un brindis frente al mar y una sesión musical a cargo de DJ Rae, en la playa privada del resort. (Cortesía)

Publicidad

La edición Recuerdos 2025 fue creada bajo la dirección de la Maestra Destiladora Viridiana Tinoco, quien define este tequila como “un tributo líquido a la memoria”. El ensamble, madurado entre 12 y 38 meses en barricas de whiskey americano de primer uso, combina notas de agave cocido, caramelo, clavo, madera ahumada y mermelada de naranja, evocando, en palabras de Tinoco, “la nostalgia de la cocina de mi abuela, donde el humo y el amor se mezclaban con la tierra”.

Mariana Arriaga y Perla Valtierra
En esta colaboración con The St. Regis Punta Mita, Clase Azul demuestra que el verdadero lujo no está solo en la rareza de un destilado o en el brillo del oro, sino en la capacidad de transformar los recuerdos en arte y los instantes en eternidad. (Cortesía)

La licorera, diseñada por la artista Erika Rivera, es una auténtica ofrenda embotellada. De tono marfil y adornada con una ilustración que muestra una familia reunida alrededor de su altar, la pieza incorpora un relicario de latón bañado en oro de 24 quilates que se abre para revelar un camafeo de obsidiana pulida decorado con milagritos. El trabajo, realizado en el taller Milagros de Latón en Tesistán, Jalisco, requirió más de 50 procesos artesanales. Su precio: USD 1,900 (aproximadamente MXN 38,000) por litro. Más que una botella, es una joya que encapsula la esencia del Día de Muertos: lo efímero convertido en eterno.

Publicidad

Desde su fundación en 1997 por Arturo Lomelí, Clase Azul México ha transformado el arte del tequila en una expresión de identidad nacional. Con presencia en más de 100 países, la marca ha elevado la artesanía mexicana a un estatus global, manteniendo un firme compromiso con la sostenibilidad, la cultura y las comunidades que dan vida a cada pieza. Su Fundación Causa Azul A.C., creada en 2012, trabaja para preservar la identidad de los artesanos y mejorar su calidad de vida, labor que le ha valido el Butterfly Mark de Positive Luxury, reconocimiento internacional a las marcas de lujo sostenibles.

The St. Regis Punta Mita
En el corazón de la Riviera Nayarit, el mar, la artesanía y el tequila se unieron para celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de México. (Cortesía)

En esta colaboración con The St. Regis Punta Mita, Clase Azul demuestra que el verdadero lujo no está solo en la rareza de un destilado o en el brillo del oro, sino en la capacidad de transformar los recuerdos en arte y los instantes en eternidad.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad