Fue por esa razón que Claudia Reyes-Heroles y Renata Juárez crearon una empresa llamada Tradición del Comal. ¿Su misión? Tal cual como lo dice su nombre, regresar la tradición del comal a nuestras casas, o bien, el valor del producto estrella del país al paladar de todos los mexicanos. Maíz criollo , cal y agua, esos son los tres ingredientes de la receta milenaria de la tortilla , una receta que se ha perdido entre las nuevas generaciones y que tanto Renata como Claudia buscan retomar. Hoy, esta marca es todo amor y valor por el maíz, más importante, se trata de un modelo de negocio sustentable que apoya al agricultor a través de un precio justo.

Su historia se remonta a muchos años atrás, el papá de Claudia era intolerante al gluten y en la búsqueda de una buena tortilla, la fundadora de Tradición del Comal se dio cuenta que la mayoría de las tortillas que se encontraban en el mercado tenían harinas artificiales o conservadores que hacían de la tortilla un alimento que se alejaba de todo lo que tenía que ver con la nutrición del maíz. Fue así como Renata y Claudia, una periodista y la otra mercadóloga (pero más que nada amigas, vecinas y enamoradas de la comida) se dieron a la tarea de elaborar tortillas de la manera adecuada y literalmente como lo dicta la tradición.
