Publicidad
Publicidad

El proyecto de poesía con 30 voces mexicanas que cautivó a Jean-Paul Gaultier

El diseñador Jean-Paul Gaultier compartió en su cuenta de Instagram el número de Dial-A-Poem Mexico. Una iniciativa que tú también debes conocer
vie 03 octubre 2025 03:02 PM
jeanpaulmexico
El diseñador siempre ha estado conectado con nuestro país. (Getty Images)

Jean-Paul Gaultier ha visitado nuestro país varias veces, ha escuchado el famoso grito 'Gaultier, hermano, ya eres mexicano' y sabe que México lo ama. Él ha respondido este amor con colecciones inspiradas en nuestras tradiciones y nuestra cultura.

No es ningún secreto que el diseñador francés nos tiene siempre presente y, esta vez, quedó fascinado con Dial-A-Poem, un proyecto de Giorno Poetry Systems que permite a las personas escuchar un poema diferente cada vez que llamen al número. Aunque este proyecto fue creado por el poeta y artista visual estadounidense John Giorno en 1968 en Nueva York, voces en lenguas indígenas y en español conquistaron a l'enfant terrible de la moda.

Publicidad

El proyecto de poesía por teléfono con 30 voces mexicanas que cautivó a Jean-Paul Gaultier

Gaultier uso su cuenta de Instagram con más de 5.3 millones de seguidores para invitarnos a conectar con el arte y envolvernos en la poesía mexicana en Dial-A-Poem, con 30 poemas disponibles para ser escuchados por quienes se decidan a marcar al número de teléfono.

El diseñador siempre ha sido partidario de las artes
PARIS, FRANCE - MARCH 04: Jean-Paul Gaultier attends the "Le Grand Diner du Louvre" Passage Richelieu Photocall at Musee du Louvre on March 04, 2025 in Paris, France. (Photo by Pascal Le Segretain/Getty Images) (Pascal Le Segretain/Getty Images)

¿Qué es Dial-a-Poem?

El poeta estadounidense John Giorno comenzó el proyecto Dial-A-Poem en 1969 como una línea telefónica sin costo que cubría únicamente la ciudad de Nueva York a la cual cualquier persona podía marcar y escuchar poemas recitados por los poetas más prominentes de ese momento.

Giorno fue un personaje importante en la escena de arte neoyorquina de los 60's y su participación fue clave para la promoción de la poesía como un arte interdisciplinario. John Giorno quería promover diferentes voces y ampliar el conocimiento poético en la ciudad. Así creo esta iniciativa que se presentó en el Museum of Modern Art de Nueva York en 1970, como parte de la exhibición Information. Actualmente, puede apreciarse en el piso 4 del aclamado MoMA.

La exhibición de Dial-A-Poem se ha convertido en una de las favoritas de los visitantes del MoMa
((Instagram - @themuseumofmodernart))

Publicidad

¿Cómo puedo llamar al número de Dial-A-Poem México?

Al marcar el número 55 9225 2673, podrás escuchar uno de los poemas curados por Casa Wabi y Giorno Poetry Systems. Aunque los poemas son sorpresa, la lista completa de los autores incluye obras de poetas originarios de Zacatecas, Chiapas, Guerrero y diez estados más de nuestro país. 27 de estos poemas son en español, mientras que 3 están disponibles en lenguas indígenas: mixe, mixteco y maya tzotzil.

La edición mexicana del proyecto fue lanzada originalmente en 2022 en colaboración con Casa Wabi y fue la primera vez que se hacía en un idioma diferente al inglés.

Jean-Paul Gaultier es partícipe de la iniciativa, promoviendo el arte internacional
((Instagram - @jeanpaulgaultier))

Gaultier también promovió los teléfonos de Brasil, Francia y Estados Unidos. Así que si quieres conocer el resto de los pomas, puedes hacerlo través del número 55 9225 2840.
Además, los poemas mexicanos están disponibles en su sitio web, dial-a-poem.org, junto a más de 200 poemas de la curaduría estadounidense, brasileña y francesa.

Publicidad

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad