Layering sin errores: lo que debes (y no debes) hacer al vestir por capas
Sumar capas de ropa o accesorios puede ser la clave para lograr un look fashion en cualquier temporada. Te dejamos los mejores tricks para dominar el arte del layering.
El arte del layering.(Vía Instagram (@marmolviejo, @alessandraambrosio, @carlotamadrigal))
María Martínez
El layering no solo es práctico en invierno, también funciona en días frescos con capas ligeras. Es pura autoexpresión: una de las estéticas más creativas de la moda gracias a su juego de proporciones, texturas, y colores. Diseñadores y street stylers lo han convertido en un statement porque transforma básicos en combinaciones únicas y llenas de estilo.
Eso sí, la diferencia entre un outfit chic y uno caótico está en el balance. La clave está en jugar con las formas y texturas, logrando un efecto armónico. Piensa en un suéter oversized con una falda ajustada, o un abrigo largo sobre un vestido más corto: el contraste lo es todo.
Publicidad
¿Qué es el layering?
Todo un clásico atemporal. El layeringes la técnica de vestir en capas, combinando diferentes prendas, texturas y cortes para crear looks únicos. Nació en los 80s, cuando actrices como Brooke Shields popularizaron la camiseta debajo del vestido, y desde entonces ha evolucionado desde el minimalismo hasta el maximalismo. Hoy, es tan común en streetstyle como en pasarelas, y se ha convertido en sinónimo de estilo versátil y sofisticado.
La magia del layering.(Vía Instagram (@marmolviejo))
Tips para dominar el layering como toda una fashion girl
Empieza con una prenda básica
La primera capa es tu lienzo. Elige prendas simples y neutras como camisetas, tops de cuello alto o incluso un body. Esa base es la clave para que el resto del outfit fluya sin sobrecargarlo y perder la armonía.
Un color neutro como lienzo es perfecto para sumar capas.(Vía Instagram (@alessandraambrosio))
Capas intermedias para dar dimensión
Aquí empieza la magia: blazers, camisas de cuadros, suéteres, chalecos o cárdigans. Juega con colores y texturas como lana, punto o cuero, y atrévete a mezclar prints, equilibrados con básicos.Estas capas son las que aportan carácter y sofisticación.
Los colores en el layering nunca fallan.(Vía Instagram (@marmolviejo))
Capa exterior como statement
La última capa define el outfit. Abrigos estructurados, trench coats, chaquetas de cuero o gabardinas le dan fuerza al styling y elevan cualquier look. La regla es que complemente con las capas internas y no compita con ellas.
El coat como statement= layering sofisticado(Vía Instagram (@marmolviejo))
Publicidad
Juega con colores y texturas
Los neutros siempre funcionan, pero un acento de color en un chaleco, bufanda o abrigo cambia todo el mood del look. La clave es mantener el balance y no sobrecargar.
Un toque de color hace que el outfit destaque.(Vía Instagram (@marmolviejo))
Accesorios en layering
El layering no es solo ropa: collares en cascada, cinturones sobre blazers, bufandas oversize, jerseys sobre los hombros, o una bolsa statement. Los accesorios son esos detalles que marcan la diferenciay terminan de darle personalidad al look.
El insider trick está en el suéter sobre los hombros.(Vía Instagram (@alessandraambrosio))
Zapatos clave
El final touch. Desde sneakers, botas o tacones cierran el styling. Para un tip más fashion juega con calcetines a contraste, visibles sobre leggins o joggers. La idea es que los zapatos no pasen desapercibidos para tener un look más moderno y trendy.
El calzado cierra el styling del look.(Vía Instagram (@valeaguima))