Mundo Imáyina: el lugar donde la esperanza abraza a las familias

En un mundo donde la enfermedad puede apagar la luz de la infancia, la bondad y la solidaridad se alzan como faros de esperanza. La ayuda, cuando nace de la empatía genuina, tiene el poder de crear espacios donde el sufrimiento se transforma, aunque sea por un instante, en alegría compartida. Eso es lo que ocurre en Mundo Imáyina: un parque mágico donde los niños con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales, y sus familias, se reencuentran con la felicidad, la fe y, sobre todo, entre ellos mismos.
Ubicado en Jojutla, Morelos, Mundo Imáyina —un sueño que Andrés “Piki” Martínez, presidente y fundador de Fundación Dr. Sonrisas, llevaba en el corazón desde hace más de 20 años— es un parque que ofrece a familias con niños que padecen una enfermedad terminal, crónica o avanzada, síndrome de Down o autismo, tres días de alojamiento, actividades y diversión completamente gratuitos.

“Para mí, el principal logro es ver cómo cada fin de semana llega una familia, y ver cómo cada fin de semana esa familia se va de una manera diferente. Son enfermedades que no le dan solamente al niño, le dan a toda la familia”, dice Andrés Martínez.
Este espacio, descrito con orgullo por ‘Piki’ como “un Disneylandia a la mexicana” (refiriéndose a algo hecho con excelencia), abrió sus puertas en noviembre de 2022 y, hasta la fecha, ha acogido a más de 3,000 familias, brindándoles días de experiencias gratuitas llenas de magia. Con instalaciones como una alberca de olas, un parque acuático, una sala de cine, un carrusel, juegos mecánicos, brincolines y talleres de manualidades, cada rincón está pensado para ser completamente accesible, de modo que niños con parálisis cerebral, en silla de ruedas, con autismo, prótesis o cualquier otra condición, puedan disfrutar sin barreras.
Aquí, cada detalle está pensado con amor e inclusión: cada actividad está basada en fortalecer los valores de la generosidad, alegría, gratitud y valentía, esto permite que todos participen, rían y vivan plenamente. Además, hay espacios exclusivos para padres, donde pueden compartir, reflexionar y fortalecerse. Las emociones fluyen como parte esencial de la experiencia: se llora, se ríe, se recuerda y, sobre todo, se sueña de nuevo.
El corazón de Mundo Imáyina late gracias a la generosidad de patrocinadores y aliados. Cada una de las 60 villas dentro del parque, diseñadas para alojar a familias de hasta seis integrantes con todas las comodidades, es apadrinada por empresas o grupos que cubren los gastos operativos. “Somos un país donde hay más gente buena que mala”, afirma ‘Piki’ con convicción. Empresas, grupos de amigos, escuelas o individuos pueden sumarse como voluntarios, padrinos o colaboradores. Ya sea sirviendo alimentos, apoyando en jardines o simplemente acompañando a las familias, cada acción cuenta.
De acuerdo con Andrés Martínez, Mundo Imáyina es un lugar creado para otras organizaciones, y hay tres formas en las que los niños y sus familias pueden llegar al parque: la primera es a través de la convocatoria abierta en su sitio web si alguien tiene o conoce a un niño que está pasando por alguna de estas enfermedades, puede aplicar en www.mundoimayina.org. La segunda es a través de las filiales de Dr. Sonrisas, ubicadas en 23 ciudades mexicanas y cinco países de Latinoamérica. Y la tercera es mediante otras fundaciones que trabajan con niños en condiciones similares, siempre asegurándose de que los pequeños estén en condiciones estables para disfrutar la experiencia.
Voluntarios, empresas y comunidades enteras son invitados a sumarse para mantener viva esta misión. “Para cambiar el mundo no necesitas millones de pesos, necesitas ser una mejor versión de ti mismo”, reflexiona ‘Piki’. Su mensaje resuena como un llamado a la acción: cada pequeño gesto cuenta, y juntos, podemos construir un mundo donde la felicidad sea el mejor remedio. Andrés invita a la comunidad empresarial que siente una necesidad de sumar en a la sociedad, que busquen a Mundo Imáyina a través de redes sociales o en su sitio web para conocer todas las formas en las que se pueden unir a Mundo Imáyina, bien apadrinando una villa, donación en especie o mediante voluntariado corporativo.