En la segunda jornada del Corona Capital 2025, el poder femenino brilló con fuerza en los escenarios del Autódromo Hermanos Rodríguez, confirmando que esta edición no solo celebra leyendas del rock, sino también voces emergentes y rompedoras.
Chappell Roan y Jehnny Beth brillan, mientras Mogwai y OMD confirman su vigencia en el Corona Capital 2025
El primer concierto de Chappell Roan en México
Chappell Roan pisó por primera vez suelo mexicano en un show con una gran producción. Ante más de 75 mil asistentes, la artista agradeció el apoyo en cada oportunidad, especialmente porque gran parte del público llevaba sombreros rosas.
Interpretó varios de sus temas más representativos, como “Super Graphic Ultra Modern Girl”, “Femininomenon” y “The Subway”, pero también sorprendió con una versión del clásico “Barracuda” de Heart.
En su discurso, compartió que está aprendiendo español a través de Duolingo, lo que generó empatía con su audiencia mexicana.
Cerró su set con “The Giver”, “Coffee”, “Good Luck, Babe!” y “Pink Pony Club”, dejando claro que su propuesta pop no está reñida con la potencia escénica.
Jehnny Beth: fuerza y crítica
Jehnny Beth, vocalista de Savages, entregó una actuación intensa en el escenario Doritos, en un slot originalmente asignado a otro artista. Desde el primer momento, bajó del escenario para mezclarse con el público, creó dinámicas para invitar al mosh pit.
En su discurso, habló en español con la audiencia y lanzó una reflexión contundente: “el mundo está roto y no puedo aceptar la desesperación”.
En su set sonaron temas como “Broken Rib”, “Out of My Reach” y un poderoso cover de “Army of Me” de Björk, todo en medio de luces estroboscópicas y riffs de guitarra vibrantes.
Mogwai: una garantía en cada presentación
Antes de que los actos principales tomaran el control del Autódromo, Mogwai ofreció uno de los momentos más envolventes del día. La banda escocesa liderada por Stuart Braithwaite
construyó un muro de sonido hipnótico, con sus característicos sonidos.
Su set, profundo, instrumental y contundente, funcionó como un puente perfecto entre la melancolía y la energía que dominarían el resto de la noche, recordando por qué siguen siendo una de las agrupaciones más influyentes del post-rock.
OMD, el cierre nostálgico que necesitábamos
Y para cerrar la noche con un toque de nostalgia y elegancia electrónica, OMD subió al escenario Viva Tent para cerrar la jornada con un toque diferente.
A pesar de su larga trayectoria, más de 40 años en la escena del synth-pop, Andy McCluskey y Paul Humphreys demostraron que siguen siendo un referente: con su mezcla de clásicos como “If You Leave” o “Enola Gay” y piezas de su más reciente álbum Bauhaus Staircase, reafirmaron su vigencia y su capacidad para emocionar a nuevas y viejas generaciones por igual.