Publicidad
Publicidad

Un golpe más al ex príncipe Andrés: Congreso de EU le pide testificar en la investigación de Jeffrey Epstein

La House Oversight Committee, dominada por demócratas, envió una carta formal a Andrew Mountbatten Windsor solicitando una entrevista transcrita sobre su relación con Jeffrey Epstein.
vie 07 noviembre 2025 03:09 PM
principe-andres-jeffrey-epstein.jpg
Sale a la luz un correo de 2011 entre el príncipe Andrés y Jeffrey Epstein. (Getty Images)

La investigación sobre la red delictiva de Jeffrey Epstein da un giro significativo: miembros del Congreso de Estados Unidos han solicitado formalmente al ex príncipe Andrés que declare bajo juramento ante el comité de supervisión.

La carta, dirigida a Andrew Mountbatten Windsor (quien ya fue despojado de sus títulos reales) se apoya en “documentadas” sospechas sobre su amistad prolongada con Epstein y la posibilidad de que posea información clave para la investigación.

Publicidad

Congreso de EU pide al ex príncipe Andrés testificar en la investigación de Jeffrey Epstein

Según informes de People, la carta enviada por el representante Robert Garcia de California, principal demócrata del comité, hace un llamado al ex príncipe Andrés para que participe en una entrevista transcrita antes del 20 de noviembre de este año "debido a la urgencia y gravedad del asunto" con el objetivo de esclarecer los crímenes de Jeffrey Epstein y de sus posibles cómplices.

"Se ha informado públicamente que su amistad con el Sr. Epstein comenzó en 1999 y que mantuvieron una estrecha relación durante y después de su condena en 2008 por captación de menores para la prostitución", escribieron los demócratas del comité en una carta dirigida a Andrés.

Además, en su escrito, el comité hace referencia a una mujer clave, Virginia Giuffre, cuya memoria póstuma incluye fuertes acusaciones contra el ex príncipe. Además, se menciona el análisis de registros financieros y vuelos vinculados a Epstein, donde el nombre de Andrés aparece en listas de viaje y pagos cuestionables.

US-BRITAIN-ROYALS-ASSAULT-COURT
La fotografía en la que aparecen el príncipe Andrés, Virginia Giuffre (entonces Roberts) y Ghislaine Maxwell fue publicada en agosto pasado por el Distrito del Sur de Nueva York. (HANDOUT/AFP)

Pese a esta solicitud, el comité carece de la autoridad para obligar legalmente a un ciudadano extranjero a testificar, lo que hace que su participación dependa de su voluntad. Algunas voces republicanas en el comité han tachado la petición de “movimiento mediático” sin sustancia jurídica.

Publicidad

El fin del privilegio: cómo el caso Epstein derrumbó al príncipe Andrés

El rey Carlos III tomó una decisión histórica: formalmente retiró los títulos reales al que fuera su hermano, el ex príncipe Andrés, marcando un antes y después en la monarquía británica.

A través de una carta patente emitida el 3 de noviembre de este año, se declaró que Andrew Mountbatten Windsor (su nuevo nombre legal) "ya no tendrá derecho a ostentar el estilo, título o atributo de ‘Su Alteza Real’ ni la dignidad titular de ‘Príncipe’".

Andrés, hermano menor del rey Carlos III perderá el título de príncipe
Andrés, hermano menor del rey Carlos III perderá el título de príncipe (Pool/Getty Images)

Paralelamente, otra orden emitida el 30 de octubre retiró su inscripción en el “Roll of Peerage” como duque de York, título que ostentaba desde 1986. Además, se le comunicó que debía entregar la residencia de Royal Lodge, situada en los terrenos del castillo de Windsor, y que sería reubicado en una vivienda privada dentro del patrimonio de Sandringham.

La decisión se da en medio de una presión creciente por su amistad y vínculos con el financiero convicto Jeffrey Epstein, así como por nuevas revelaciones incluidas en el libro póstumo de Virginia Giuffre que lo acusaban (y que, hasta el día de hoy, él niega) de conducta sexual inapropiada.

Virginia Giuffre
Virginia Giuffre (Shutterstock)

Funcionarios británicos calificaron la renuncia de sus títulos como “el curso de acción correcto”, subrayando que la Casa Real necesitaba responder al daño de imagen público.

A pesar de todo, la medida no afecta la línea de sucesión al trono: la declaración oficial aclaró que la exclusión de sus títulos reales no altera los derechos heredados. Asimismo, aunque sus títulos reales y estilos fueron retirados, aún conserva la medalla del Atlántico Sur (South Atlantic Medal) por su servicio militar en la Guerra de las Malvinas.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad