Los 5 actos imperdibles del Corona Capital 2025 y por qué no deberías perdértelos
Desde leyendas del rock hasta nuevas estrellas del pop, el Corona Capital 2025 promete shows inolvidables. Estos son cinco actos imperdibles que todo asistente debe marcar en su agenda.
El Corona Capital 2025 está a la vuelta de la esquina, y una vez más, el festival más esperado del año promete tres días de euforia musical, outfits memorables y para algunos, una dosis nostalgia.
El lineup de esta edición combina leyendas, artistas en su mejor momento y nuevas promesas que están redefiniendo el pop, el rock y la electrónica.
Publicidad
Los 5 actos imperdibles del Corona Capital 2025
Te presentamos los cinco actos imperdibles del Corona Capital 2025: los que no te puedes perder si quieres vivir el festival al máximo.
Foo Fighters
Encabezando la noche inaugural, Foo Fighters regresan al festival el viernes 14 con la fuerza que los ha convertido en ícono del rock.
Su presencia representa una cita obligada para los amantes del género que desean corear himnos como Everlong o Best of You en vivo. Su elección como headliner reafirma la apuesta del festival por grandes nombres que garantizan una bueba noche.
Foo Fighters se presentan el 14 de noviembre en el Corona Capital. (Getty Images)
Chappell Roan: la nueva reina del pop
Si hay una artista que encarna el espíritu de esta edición del Corona Capital 2025, es Chappell Roan. Con apenas unos años de trayectoria, la joven estadounidense se ha convertido en el fenómeno más fresco y comentado del pop global.
Chappell, nombre artístico de Kayleigh Rose Amstutz, ha creado un universo propio donde su personalidad arriba de los escenarios y la vulnerabilidad de sus letrascoexisten en perfecta armonía.
Su álbum The Rise and Fall of a Midwest Princess es un viaje emocional lleno de himnos queer, letras poderosas y una estética que recuerda a una mezcla entre Lady Gaga, Elton John y una drag queen salida de los sueños de David Bowie. No te la pierdas el sábado 15 de noviembre.
Chappell Roan (Getty Images)
OMD
Para los amantes de los clásicos del synth-pop, OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark) es una de las apuestas más emocionantes del Corona Capital 2025. La banda británica, pionera de la música electrónica de los años 80, vuelve a México para darnos una dosis de inconfundible estilo.
OMD es conocida por éxitos como If You Leave, Enola Gay y Souvenir, canciones que no solo marcaron toda una época, sino que también influenciaron a generaciones de artistas actuales.
Su paso por el festival promete ser un viaje musical que conecta el pasado y el presente: tanto los nostálgicos que crecieron con sus hits como los jóvenes que descubren su sonido gracias a playlists de streaming disfrutarán por igual. No te los pierdas el sábado 15 de noviembre.
Publicidad
Deftones
Para cerrar el Corona Capital 2025 con fuerza, Deftones promete uno de los shows más intensos y emocionantes del festival. La banda californiana, pionera del metal alternativo desde los años 90, combina riffs pesados, atmósferas envolventes y la poderosa voz de Chino Moreno, creando un sonido que mezcla agresividad, melancolía y sensibilidad artística.
Su presencia en la CDMX es especialmente esperada porque Deftones ha construido un vínculo muy cercano con sus fans mexicanos. Hits como Change (In the House of Flies), My Own Summer (Shove It) y Diamond Eyes se han convertido en himnos que la audiencia corea a todo pulmón, generando momentos inolvidables en cada festival o concierto donde participan. No te los pierdas el domingo 16 de noviembre.
Deftones (Getty Images)
Linkin Park: el regreso más esperado tras la pérdida de Chester Bennington
La confirmación de Linkin Park como headliner y la banda que cierra el festival fue una de las noticias más comentadas. La banda californiana, emblema de toda una generación que creció con el sonido del nu metal y las letras introspectivas de Chester Bennington, vuelve a los escenarios con una mezcla de emoción, respeto y expectativa.
Desde la trágica muerte de Chester en 2017, el futuro del grupo había sido incierto. Los fans asumieron que sería imposible ver de nuevo a Linkin Park en vivo, y los propios integrantes pasaron años en pausa, dedicados a proyectos personales y a procesar el duelo. Pero en 2025, el anuncio de su regreso tomó al mundo por sorpresa.
Ahora se presentan con Emily Armstrong como vocalista en su primera gira con una voz femenina cantando éxitos como In The End y Numb.