El año pasado, La Oreja de Van Gogh se convirtió en noticia tras el inesperado anuncio de la salida deLeire Martínez, quien fue su vocalista durante 17 años, en medio de especulaciones sobre posibles desacuerdos con el resto de los integrantes.
La cantante, quien formó parte del grupo tras la salida deAmaia Montero, ofreció una entrevista en la que reflexionó sobre su tiempo en la banda y los retos que enfrentó.
Publicidad
Leire Martínez no siempre se sintió escuchada
En una charla titulada Mujeres que transforman la industria, la cantante Leire Martínez recordó cómo su voz interna no siempre fue escuchada dentro del grupo.
Leire Martínez(Getty Images)
“Ahora veo que, al aceptarlo, se silencian muchas cosas. Después de 17 años he sido una desconocida para muchos. Yo lo acepté porque entendía que era mi lugar en el grupo. Pero me he dado cuenta al final de que, de forma velada, igual no intencionada, mi criterio nunca se escuchaba tanto”.
La también intérprete de “Tres deseos” habló sobre la presión social que experimentó al integrarse al conjunto, donde todo recaía sobre ella. “Era un reto entrar en una banda con una trayectoria y todo lo que había conseguido. Tuve miedo porque el ruido era si sería capaz de sostenerlo y recaía solo en mí esa presión, a nivel social al menos”.
La Oreja de Van Gogh(Instagram)
Martínez aseguró que, tras su salida del grupo musical, lleva una etapa en la que está al mando de sus proyectos. “Ahora yo decido y elijo. Es la primera vez en muchos años que siento que esto es lo que quería hacer”, compartió, mientras recibía un caluroso aplauso del público.
Publicidad
Leire Martínez reflexionó sobre el papel de las mujeres en la industria musical
En su discurso, la artista también agradeció el apoyo tras el comunicado que anunciaba su salida y el regreso de Amaia Montero. “Si lo que he vivido ha servido como toque de atención para que (la sociedad) se fije (en otro tipo de situaciones), lo aplaudo”, señaló, y añadió que “funcionamos mucho desde el discurso, pero hay que pasar a la acción”.
Leire Martínez(Getty Images)
La charla de Leire Martínez se enmarcó en un contexto más amplio de reflexión sobre el papel de las mujeres en la industria musical, y cómo los hombres también deben asumir una óptica distinta. En este sentido, recordó un episodio ocurrido cuando aún estaba con La Oreja de Van Gogh, que retrata las dinámicas de poder que vivió en ese ambiente.
“Estábamos celebrando un número 1 y el presidente de la compañía me dijo: ‘Mmm, ¡qué tetas tienes!’”, contó, para luego agregar que al exponerlo al resto: “ninguno de los hombres que me acompañaba hizo nada”.
La Oreja de Van Gogh(Cortesía/Sony Music)
Con estas declaraciones, Martínez deja claro que su etapa en La Oreja de Van Gogh no fue sólo musicalmente exitosa, sino también un proceso de aprendizaje y empoderamiento personal. Ahora, desde su carrera en solitario, reafirma que es ella quien marca el rumbo y que espera que sus vivencias, y también las de otras mujeres, generen un cambio real dentro de la industria.