El fin de semana pasado llegó a las salas de cine mexicanas la película Soy Frankelda, la cual se ha convertido en un hito del cine mexicano por tratarse del primer filme hecho completamente en nuestro país bajo la técnica de stop motion. Aquí te platicaremos sobre sus creadores, los hermanos Ambriz, y su conexión con Guillermo del Toro.
10 datos que debes saber de ‘Soy Frankelda’, la primera película de stop motion hecha completamente en México
Curiosidades de ‘Soy Frankelda’
1. Primera película completamente mexicana de stop motion
La producción de Soy Frankelda fue hecha en nuestro país y por mexicanos, bajo la dirección de los hermanos Arturo y Roy Ambriz, quienes también fueron productores y guionistas de la cinta. A diferencia de otras películas, grabadas en México y editadas en otro lugar, en Soy Frankelda la postproducción también fue hecha por completo en nuestro país.
2. ¿Quiénes son los hermanos Arturo y Roy Ambriz?
Arturo y Roy Ambriz son hermanos cineastas mexicanos que fundaron el estudio Cinema Fanstasma en 2011 para desarrollar proyectos de stop motion y han trabajado como directores, productores y guionistas. Antes del éxito de Soy Frankelda, lograron éxito internacional con su cortometraje Revoltoso en 2016.
3. Soy Frankelda inició como una caricatura
En realidad, el personaje e historia de Frankelda ya existían antes de que se creara su película: nacieron en la serie para niños Los sustos ocultos de Frankelda, la cual fue estrenada en octubre de 202. Los cinco capítulos de la serie tienen una duración de 15 minutos cada uno y también fueron realizados usando la técnica de stop motion.
En la serie se cuentan pequeñas historias de terror y fantasía que fueron escritas por Frankelda con el propósito de dejar una enseñanza a los niños. La producción fue compartida con HBO Max, por lo que puedes disfrutar de Los sustos ocultos de Frankelda en su plataforma.
4. Guillermo del Toro apoyó la producción
Roy y Arturo Ambriz no estuvieron solos en la creación de Soy Frankelda, fueron apadrinados por el gran cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien los asesoró en aspectos de la grabación de la película y en cómo podían llevar su película al ámbito internacional. El director de Frankenstein incluso participó en la grabación de algunos minutos de la película.
5. Roy y Arturo Ambriz hipotecaron su casa para hacer la película
Los hermanos Ambriz dieron todo para realizar Soy Frankelda, incluyendo su casa, la cual hipotecaron para poder financiar la producción de la película y hacer realidad su sueño de llevar al personaje de Frankelda de la televisión a las pantallas de cine.
6. Más de 20 meses de grabación para hacer realidad ‘Soy Frankelda’
No cabe duda de que hacer un largometraje en stop motion no es una tarea sencilla y Soy Frankelda no es la excepción. De acuerdo con Paloma & Nacho, tomó más de 3 años para ser terminada, más de 208 marionetas con aproximadamente 60 cambios de rostro cada uno e implicó la creación de 45 sets y más de 2,200 props.
7. La producción fue completamente artesanal
A diferencia de otras grandes producciones, en Soy Frankelda todos los elementos que se pueden ver en pantalla, desde los personajes hasta el prop más pequeño del set, fue hecho completamente a mano.
8. Frankelda se basa en Frankenstein
El personaje de Frankelda, cuyo nombre antes de ser fantasma era Francisca Imelda, está completamente inspirado en la escritora inglesa Mary Shelley, cuya obra más reconocida es Frankenstein. Es por ello que al igual que Shelley, Frankelda es una escritora que busca compartir sus cuentos con el público.
9. El mensaje feminista de ‘Soy Frankelda’
La historia de Frankelda hace referencia a la situación que vivieron diversas escritoras en el pasado donde tuvieron que ceder la autoría de sus historias. En el caso de Frankelda, cuando estaba viva y era Francisca Imelda, tuvo que permitir que su marido tuviera el crédito de las novelas que ella escribió, razón por la que ahora defiende su autoría como fantasma.
10. Rotundo éxito en taquilla
En su primer fin de semana, Soy Frankelda acumuló una taquilla de $13.3 millones de pesos, lo cual la posicionó como el 6° estreno más exitoso de una película mexicana en lo que va de 2025 y el 13° de una película animada mexicana en el siglo XXI.
Soy Frankelda es una gran opción de película para ir al cine con los más pequeños durante esta semana donde tenemos las celebraciones de Halloween y Día de Muertos. Además, esta cinta demuestra un gran avance en el cine mexicano, el cual ha logrado producir su primer largometraje de stop motion hecho por completo en nuestro país.