Publicidad
Publicidad

Japón será gobernado por una mujer por primera vez: ella es Sanae Takaichi su nueva primera ministra

A los 64 años, la política conservadora se convirtió en la primera mujer en liderar la poderosa isla, tras ganar las elecciones internas del Partido Liberal Democrático (LDP) el 4 de octubre de 2025.
jue 23 octubre 2025 10:12 AM
(Obligatorio)
Sanae Takaichi, primera ministra de Japón. (AFP/Getty Images)

El mundo da un paso más en la búsqueda de la igualdad de géneros: Sanae Takaichi, de 64 años, hizo historia este 21 de octubre de 2025 al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra de Japón.

A los 64 años, la política conservadora se convirtió en la primera mujer en liderar la poderosa isla, tras ganar las elecciones internas del Partido Liberal Democrático (LDP) el 4 de octubre de 2025.

Publicidad

¿Quién es Sanae Takaichi, la primera ministra de Japón?

Nacida en Nara en 1961, Takaichi creció dentro de una familia de clase media tradicional. Estudió Economía en la Universidad Kobe, donde ya destacaba por su disciplina y oratoria. Antes de ingresar a la política, trabajó brevemente en el sector privado y, curiosamente, fue cantante amateur; llegó incluso a grabar un sencillo antes de decidirse por la política. Su estilo siempre ha sido directo, sin titubeos, y tiene una personalidad que se ha impuesto ante colegas más experimentados.

Japan's New Prime Minister Is Elected At National Diet
Sanae Takaichi, primera ministra de Japón. (AFP/Getty Images)

Su debut político ocurrió en 1993, cuando fue elegida por primera vez miembro de la Cámara de Representantes. Desde entonces, ha sido una de las figuras más longevas del LDP, ocupando cargos de alto nivel como ministra de Asuntos Internos y Comunicaciones, ministra de Política Económica y Fiscal, y presidenta del Comité de Política del partido. Los últimos años, se ganó la confianza del influyente ex primer ministro Shinzo Abe, de quien fue una de las colaboradoras más cercanas y quien impulsó su carrera dentro del ala más nacionalista del partido.

Japanese Prime Minister Shinzo Abe Reshuffles Cabinet
Sanae Takaichi, primera ministra de Japón. (AFP/Getty Images)

En el plano político, Takaichi ha defendido posturas nacionalistas y conservadoras: apoya el fortalecimiento militar de Japón, la autonomía energética y el rol de la familia tradicional.

El proyecto político de Sanae Takaichi, la primera ministra de Japón

Su proyecto político, al que llama “Inversión para la Gestión de Crisis”, busca consolidar el liderazgo japonés en inteligencia artificial, semiconductores y defensa, tres áreas que considera estratégicas para garantizar la estabilidad económica y geopolítica del país.

Publicidad

La vida personal de Sanae Takaichi, la primera ministra de Japón

En lo personal, Sanae Takaichi mantiene un bajo perfil. Está casada con el músico Taku Yamazoe, aunque rara vez aparecen juntos en actos públicos, y no tienen hijos. Sus allegados la describen como una mujer de hábitos marcados, que prefiere los horarios rígidos, el trabajo temprano y la lectura nocturna de informes técnicos sobre política económica. En más de una entrevista ha reconocido que no le interesa proyectar una imagen “moderna” o “carismática”, sino eficiente: “No estoy aquí para gustar; estoy aquí para cumplir”, declaró a la agencia Kyodo News.

Voting And Counting Takes Place For LDP Leadership
Sanae Takaichi, primera ministra de Japón. (AFP/Getty Images)

Su vida fuera de la oficina también refleja su singularidad: Takaichi es amante de las motocicletas —tiene una Harley-Davidson que maneja en sus días libres— y una ferviente coleccionista de muñecas japonesas tradicionales, símbolo de la feminidad clásica.

Shinzo Abe Elected As Japan's 90th Prime Minister
Sanae Takaichi, primera ministra de Japón. (AFP/Getty Images)

Más allá de su ideología, su llegada al poder es un momento histórico para Japón, un país donde menos del 10 % de los parlamentarios son mujeres y donde la figura de una primera ministra parecía impensable. Su desafío ahora será equilibrar el peso de las expectativas internacionales con la presión interna de un electorado que busca estabilidad económica y apertura social.

Publicidad

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad