El esposo de Salma Hayek , el empresario francés François-Henri Pinault, tiene una fortuna estimada de 31,600 millones de dólares y fue la persona 54° más rica del mundo según la lista de Forbes de 2024. Su fortuna es gracias a Kering, empresa que invierte en las marcas de lujo favoritas de los fanáticos de la moda.
¿Qué es Kering? La empresa multimillonaria del esposo de Salma Hayek

Lo que debes saber de Kering, la empresa del esposo de Salma Hayek
Kering forma parte de Groupe Artémis, un grupo de inversión y holding de la familia Pinault. El grupo fue creado por François Pinault, suegro de Salma Hayek, en 1992 y tiene una cartera de empresas especializadas en vino, arte, deportes, entretenimiento y, por supuesto, en marcas de lujo a través de Kering.
En un principio, Kering se llamaba Pinault-Printemps-Redoute y era conocida por sus siglas PPR, pero en 2013 cambió su nombre oficialmente a Kering. En 2024, tuvieron ingresos de 17.2 mil millones de euros.

Origen de Kering del empresario Pinault
François Pinault, padre del esposo de Salma Hayek, comenzó su carrera como emprendedor en 1962, cuando creó Pinault y especializó su negocio en madera y materiales de producción. En 1992 el grupo se convirtió en Pinault-Printemps después de comprar Au Printemps SA, una empresa de venta de productos de belleza.
Fue hasta la adquisición de Grupo Gucci en 1999 cuando la empresa finalmente entró al sector de lujo. En 2001 añadieron a su propiedad a Yves Saint Laurent, Boucheron, Alexander McQueen, Stella McCartney y Bottega Veneta.

¿Qué marcas forman parte de Kering?
Las marcas que forman a Kering se dividen en tres casas: Alta costura y artículos de piel, joyería y otras. En el ámbito de la moda son dueños de Gucci, Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga, McQueen y Brioni. En joyería tienen a Boucheron, Pomellato, DoDo y Qeelin. Además, su portafolio incluye las marcas Ginori 1735, Kering Eyewear y Kering Beauté.

El escándalo de Balenciaga
La controversial campaña de Balenciaga de 2022, donde se acusó a la marca de sexualizar a menores de edad, fue un golpe a la imagen no solo de Balenciaga, también de Kering, por lo que decidieron pedir disculpas públicas e incrementar sus medidas de supervisión a las marcas que forman parte del grupo para evitar futuros escándalos.

Los Pinault son una de las familias más poderosas en la industria de la moda gracias a Kering, una empresa que adquiere marcas de lujo cuyos productos se han convertido en clásicos e imprescindibles en los guardarropas de los fanáticos de la moda, desde un bolso Bottega Veneta, hasta unos tenis Balenciaga.