Charlie Sheen hará una serie de revelaciones que, asegura, cambiarán la percepción que el público tiene sobre él. El actor de 60 años, conocido por sus papeles en Platoon, Wall Street y Two and a Half Men, estrenará el próximo 9 de septiembre su autobiografía, The Book of Sheen, y un día después el documental Nombre Artístico: Charlie Sheen en Netflix.
Charlie Sheen anticipa las revelaciones más fuertes sobre su vida de adicciones y excesos

Charlie Sheen presentará su autobiografía, ‘The Book of Sheen’
Charlie Sheen está listo para presentar su autobiografía, The Book of Sheen, que ofrece una mirada íntima y directa a la vida de una de las figuras más controvertidas de Hollywood.

El libro cuenta con relatos personales sobre su infancia, su vínculo con su papá, Martin Sheen, sus inicios en el cine junto a Sean Penn, su participación en películas como Platoon, Wall Street, Hot Shots! y Scary Movie 3, su experiencia con el uso de crack y opiáceos y su proceso de rehabilitación.
Sheen explicó que decidió escribir el libro porque “mis historias se han contado durante demasiado tiempo a través de los ojos y las plumas de otros. Creo que ha llegado el momento de leer estas historias directamente del propio Sheen”.
A la par, estrenará el documental, Nombre Artístico: Charlie Sheen, que se estrenará en Netflix el próximo 10 de septiembre, donde de viva voz el actor contará su historia desde su infancia, sus primeros años de carrera, su ascenso en Hollywood, su escandalosa caída debido a sus excesos y el camino hacia su recuperación.
Sin embargo, haciendo a un lado su polémica vida, el documental presentará también un aspecto poco conocido en la carrera del actor: la labor filantrópica que ha mantenido lejos del ojo público durante varios años.
¿De qué trata el documental de Charlie Sheen?
De acuerdo a TMZ, durante los años que fue considerado como el actor mejor pagado de la televisión (llegó a ganar 1.8 millones de dólares por episodio en Two and a Half Men) Sheen donó de manera anónima, por petición de él, entre 26 y 30 millones de dólares a causas benéficas como Autism Speaks, investigaciones contra el cáncer y programas para personas sin hogar.

“Tras siete años de sobriedad, Charlie Sheen —como nunca antes lo habías visto— finalmente lo deja todo y retoma los altibajos más públicos de su vida con humor, sentimiento y una franqueza asombrosa”, señala la sinopsis del documental.
“Los momentos más escandalosos de la vida de Sheen son revisados con emoción cruda y calidez excepcional, pintando un retrato de un hombre defectuoso cuya inclinación a la autodestrucción en última instancia no es rival para el amor feroz y el perdón que inspira en los más cercanos a él”.
Dirigido por Andrew Renzi, el documental Nombre Artístico: Charlie Sheen fue filmado durante más de un año, luego de ocho meses de labor de convencimiento. Renzi señaló que el proyecto se trata de una exploración de los altibajos de Sheen, desde su infancia en Malibú hasta su ascenso al estrellato y su dramática caída, todo bajo la lupa del público, lo que representó ejercicio de honestidad, pues el actor habla abiertamente sobre temas y eventos que nunca antes había contado públicamente.
A través de entrevistas extraordinariamente sinceras con su familia, amigos y miembros del elenco, incluidos Denise Richards, Heidi Fleiss, Jon Cryer, Sean Penn, Ramon Estevez, Brooke Mueller, Chris Tucker y su antigua traficante de drogas Marco.
En el documental el actor hablará abiertamente también de importantes momentos que marcaron su vida, como cuando lo corrieron de Two and a Half Men por insultar públicamente a su creador Chuck Lorre, su diagnóstico de VIH en 2015, sus múltiples ingresos a rehabilitación y su lucha contra las adicciones, así como detalles más personales como sus relaciones sentimentales, divorcios y su rol como papá.