Hulk Hogan, leyenda de la WWE y símbolo de toda una era del entretenimiento, falleció el pasado 24 de julio de 2025 en su casa en Florida. Hoy, por fin se ha revelado la causa oficial de su muerte: infarto agudo al miocardio.
Revelan la causa de muerte de Hulk Hogan: enfrentó el cáncer en silencio

Revelan la causa de muerte de Hulk Hogan: enfrentó el cáncer en silencio
Según el informe forense del condado de Pinellas, Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, no solo murió por un infarto. También estaba enfrentando en silencio dos padecimientos graves: leucemia linfocítica crónica, un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y fibrilación auricular, una condición cardíaca que altera el ritmo del corazón.
Pese a su salud frágil, Hogan nunca hizo pública su enfermedad. En los últimos meses se le había visto más delgado, aunque seguía activo en redes sociales y eventos selectos, donde se mostraba optimista y cercano a sus fans.
El día de su fallecimiento, los paramédicos acudieron a su casa tras una llamada por paro cardíaco; fue trasladado al hospital, pero los médicos no lograron reanimarlo.

Con su cinta en la cabeza, bigote icónico y frases como “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”, Hogan no solo llenó estadios. Fue la cara de una época.
A lo largo de su carrera, fue polémico, querido, criticado y aplaudido, pero jamás ignorado. En redes, cientos de figuras del deporte y el entretenimiento lo han despedido.
Ric Flair, su amigo y rival, escribió un mensaje conmovido: “Gracias por tu amistad y tu legado. Te amo, hermano”.
El legado de Hulk Hogan
Hulk Hogan no fue solo un ícono del ring, fue un fenómeno cultural que transformó la lucha libre en un espectáculo global. Con su inconfundible bigote, su bandana amarilla y su actitud arrolladora, protagonizó los momentos más épicos de la WWE en los años 80 y 90.
Hogan convirtió cada entrada al cuadrilátero en un evento, y con su famosa frase “Hulkamania is running wild!” inspiró a millones de fanáticos alrededor del mundo. Su presencia trascendió la lucha libre: apareció en películas, series, cómics y hasta tuvo su propio reality show, posicionándose como una figura querida, y reconocible, más allá del deporte.

Su legado vive en una generación que creció creyendo en héroes musculosos, invencibles y carismáticos. En una época donde el wrestling apenas salía del nicho, Hogan ayudó a consolidarlo como parte de la cultura pop, pavimentando el camino para estrellas como The Rock o John Cena.
Su influencia va más allá de los títulos y los récords: marcó una era, cambió la industria y dejó una huella imborrable en el corazón de quienes lo vieron como un símbolo de fuerza, honor y espectáculo. A pesar de las controversias que enfrentó en su carrera, Hulk Hogan se va como una leyenda absoluta del entretenimiento.