Ante la devastadora ola de inundaciones que azotó el norte de Texas a comienzos de julio, la cantante estadounidense Billie Eilish utilizó sus redes sociales para reconocer, destacar y agradecer el apoyo que ofreció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al estado texano.
Billie Eilish aplaude a Claudia Sheinbaum por apoyar a Texas tras inundaciones

Billie Eilish reconoce el apoyo de Claudia Sheinbaum a Texas por las inundaciones
El pasado 8 de julio, Billie Eilish compartió en sus historias de Instagram una publicación de la cuenta activista Other98, la cual explicaba que Claudia Sheinbaum había enviado un equipo de más de 20 bomberos y rescatistas especializados desde Ciudad Acuña, Coahuila, equipados con drones y herramientas de búsqueda avanzada, al condado de Kerr, Texas, el cual se vio afectado por las recientes inundaciones que azotaron el estado.
Aunque la intérprete de Birds of a feather solamente resaltó el carácter humanitario de la acción de la presidenta de México a través de un post que colgó en sus historias de Instagram, esta acción tiene un gran impacto, especialmente en medio de las tensiones que persisten entre México y Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump y sus políticas migratorias.

Este reconocimiento por parte de Billie Eilish se suma a la felicitación del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y de funcionarios estadounidenses como Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, quienes también elogiaron la coordinación y esfuerzo mexicano.
A través del secretario de la Fuente @SRE_mx, le agradezco al @GobiernoMX por sus muestras de solidaridad y apoyo tras las inundaciones en Texas. Nuestros pueblos siempre están unidos en los momentos que más importan, guiados por el respeto, la empatía y el compromiso compartido. https://t.co/f9swCVDKeF
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) July 6, 2025
¿Qué ocurrió con las inundaciones en Texas en julio de 2025?
Entre el 4 y el 7 de julio de 2025, una fuerte tormenta originada por los remanentes de la tormenta tropical Barry provocó lluvias torrenciales en el centro de Texas, principalmente en la región conocida como Texas Hill Country, por lo que se desbordó rápidamente el río Guadalupe.
En apenas unas horas, se registraron hasta 280 metros de lluvia en zonas como Kerrville y Hunt, lo que llevó al río a crecer de unos 2 metros a más de 8 metros en 45 minutos.

El resultado fue una de las peores catástrofes meteorológicas en la historia moderna de Texas: al menos 119 personas fallecidas, más de 173 desaparecidas y miles de personas rescatadas. En Kerr County, el más afectado, se confirmaron 95 muertes, entre ellas 36 niños, decenas de menores seguían desaparecidos tras el colapso del campamento cristiano Camp Mystic, ubicado junto al río Guadalupe.
Los esfuerzos de rescate movilizaron a más de 400 rescatistas de diferentes agencias, incluyendo unidades federales, estatales e incluso brigadas internacionales desde México. Se realizaron rescates en bote, helicóptero y a pie, logrando evacuar a más de 850 personas.
