Publicidad
Publicidad

¿Quién es Julio César Chávez Jr. y por qué lo detuvieron?

Al darse a conocer la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, hacemos un repaso por la vida del hijo del legendario Julio César Chávez.
jue 03 julio 2025 02:35 PM
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr.

Nacido el 16 de febrero de 1986 en Culiacán, Sinaloa, Julio César Chávez Carrasco, mejor conocido como Julio César Chávez Jr., buscó seguir los pasos de su papá, el legendario triple campeón mundial Julio César Chávez; aunque con el paso del tiempo sus aspiraciones se han venido abajo.

Ahora, aumentaron sus polémicas por adicciones y problemas con la justicia, lo que derivó en su reciente detención en California, al ser acusado de nexos con el Cártel de Sinaloa.

Publicidad
Julio César Chávez y su hijo Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez y su hijo Julio César Chávez Jr.

Frida Muñoz Román, la polémica esposa de Julio César Chávez Jr.

Hijo de JC Chávez y de su primera esposa, Amalia Carrasco, Julio César Chávez Jr. está casado desde 2018 con Frida Muñoz Román, con quien tiene dos hijos: Julia, la primogénita, y un niño llamado Julio César Chávez III.

Frida Muñoz Román esposa de Julio César Chávez Jr.
Frida Muñoz Román, esposa de Julio César Chávez Jr.

Antes de ser pareja del boxeador, según dio a conocer Milenio, Frida estuvo casada con Edgar Guzmán López, fallecido hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. De esa relación, la esposa de Chávez Jr. tuvo una hija, llamada Frida, y de quien su actual esposo se hace cargo.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr.

Publicidad

La carrera de Julio César Chávez Jr. en el boxeo: entre promesas, sustancias ilícitas y sanciones

Julio César Chávez Jr. se lanzó al mundo del boxeo con la esperanza de seguir los pasos de su famoso papá y debutó en septiembre de 2003 con apenas 17 años, con un triunfo. En 2004 se consolidó como promesa al pelear 11 veces ese año y pronto firmó un acuerdo con la promotora Top Rank de Bob Arum.

El mejor momento de la carrera de “Junior” llegó en junio de 2011, cuando venció por decisión mayoritaria al alemán Sebastián Zbik para coronarse como campeón medio del CMB. Sin embargo y pese a tres defensas exitosas, su estrellato se apagó en septiembre de 2012, cuando enfrentó al argentino Sergio Martínez, quien lo dominó casi todo el combate, aunque Chávez logró un derribo en el último asalto.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr.

Ahí comenzaron las polémicas. Tras su derrota, Chávez Jr. dio positivo por marihuana, lo que derivó en una suspensión de 9 meses y una multa de 900 mil dólares impuesta por el estado de Nevada, que se redujo a 100 mil dólares, aunque el boxeador conservó la sanción, lo que afectó su nombre y su imagen pública.

El ocaso de del "Junior"

La polémica desatada por Julio César Chávez Jr. tras dar positivo a marihuana y ser suspendido para ejercer el boxeo por el estado de Nevada no fue el primer episodio de esta naturaleza. En 2009 dio positivo por furosemida, un medicamento diurético, lo que convirtió su victoria sobre Troy Rowland en un "no contest", que le costó quedar siete meses fuera de acción.

En 2017, el Junior fue noqueado de manera contundente por Saúl “Canelo” Álvarez. Años después, en 2021, perdió por decisión ante el ex campeón de MMA Anderson Silva, y en 2019 se retiró ante Daniel Jacobs en el quinto round, en medio de abucheos.

El fin de semana pasado, Chávez Jr., quien actualmente tiene 39 años, se enfrentó y perdió en un combate ante el influencer convertido en boxeador, Jake Paul. Sin importar que el Junior había dicho que se retiraría del boxeo si era derrotado en dicha pelea, al final de la misma insistió que seguirá en el boxeo.

Publicidad

Más allá del ring: problemas legales y personales

En enero de 2024, Julio Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles acusado de posesión ilícita de un rifle de asalto . Fue liberado días más tarde por las autoridades, y su papá dio una declaración pública pidiendo fe y manifestando que trabajaban con abogados para resolver la situación.

Además se dio a conocer que Junior entraría a terapia después de esta situación, aunque ya en distintas ocasiones había estado en centros de rehabilitación para tratar su adicción a distintas sustancias.

Frida Muñoz Román esposa de Julio César Chávez Jr.
Frida Muñoz Román, esposa de Julio César Chávez Jr.

Otro de los episodios más polémicos en la carrera de Julio César Chávez Jr. se dio después de la pelea ante “Canelo” Álvarez, ya que se dio a conocer un video en el que el boxeador aparecía supuestamente “festejando” con varias mujeres después de la derrota; situación que su propia esposa, Frida Muñoz, denunció ante los medios, alegando que además les robaron el cheque de la pelea y un reloj de Junio con un valor de 40 mil dólares.

¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr.?

Julio César Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio por agentes del U.S. Marshals Service en Studio City, California. La captura se llevó a cabo tras una investigación que relaciona al boxeador mexicano con el Cártel de Sinaloa y lo involucra en actividades de delincuencia organizada, entre ellas el comercio ilegal de armas, municiones y explosivos.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión vigente en México, por su supuesta participación en el crimen organizado y en el tráfico ilegal de armas. Las autoridades estadounidenses afirman que el boxeador ingresó legalmente al país en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024, pero excedió su tiempo de permanencia y proporcionó información falsa en su trámite para obtener la residencia permanente.

Según el DHS, Julio César Chávez Jr. “representa una amenaza significativa para la seguridad pública y está asociado con una organización clasificada como grupo terrorista extranjero”: el Cártel de Sinaloa.

La FGR va por Julio César Chávez Jr.: confirman orden de captura por delitos graves

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en México existe una orden de aprehensión vigente contra Julio César Chávez Jr., resultado de acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas que datan de marzo de 2023.

El boxeador fue detenido el pasado 2 de julio de 2025 en Studio City, Los Ángeles, por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, quienes actuaron bajo la sospecha de que había ingresado al país sin un estatus migratorio válido y por el mandato de detención activo en su contra.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense señaló que la aprehensión forma parte de una investigación migratoria en curso y calificó a Chávez Jr. como “una amenaza significativa para la seguridad pública”. Además, informó que las autoridades aztecas ya fueron notificadas para comenzar el proceso de entrega o extradición.

De acuerdo con agencias internacionales como Reuters, el deportista podría ser extraditado a México en las próximas horas para enfrentar diversos delitos, según la denuncia presentada hace dos años.

Julio César Chávez Jr.
La FGR va por Chávez Jr.

Este incidente se suma a un historial de problemas legales del pugilista. En Estados Unidos, Chávez Jr. ya había enfrentado una orden por posesión ilegal de armas en enero de 2024 y una investigación por conducir en estado de ebriedad en 2012.

La detención también coincide con un mal momento atlético para Julio Cesar, ya que recientemente sufrió una derrota ante Jake Paul en Anaheim, lo que ha incrementado la atención mediática internacional sobre su situación.

Con información de Agencia México

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad