La tercera temporada de El Juego del Calamar cumplió con la promesa de intensificar la experiencia: fue más brutal, aparecieron nuevos personajes y hubo mucho más drama. Sin embargo, también dejó la puerta abierta a una posible cuarta temporada o incluso a un spin-off en el que la protagonista podría ser Cate Blanchett.
¿Habrá cuarta temporada de 'El Juego del Calamar'? Esto se sabe

¿Habrá temporada 4 de 'El juego del calamar'?
El breve pero inesperado cameo de Cate Blanchett en la tercera temporada de El Juego del Calamar ha dado pie a intensas especulaciones entre los fans. Muchos consideran que esta escena sugiere una posible continuación de la historia, pero fuera del contexto coreano que definió las temporadas anteriores. La aparición de Blanchett, interpretando a una reclutadora en Estados Unidos, da indicios de que los letales juegos podrían expandirse a territorio norteamericano.
De concretarse esta idea, no solo cambiaría la localización, sino también la dinámica del juego: podrían incorporarse nuevas reglas y desafíos inspirados en juegos infantiles tradicionales de otras culturas, lo que renovaría el formato y ofrecería un enfoque más global.
Sin embargo, por el momento, Netflix mantiene su postura: no habrá cuarta temporada. Aun así, la escena post-créditos ha dejado abierta la posibilidad de un spin-off o una continuación bajo otro enfoque en caso de que la plataforma decida retomar el universo narrativo en el futuro.
El creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, explicó en entrevistas recientes que su intención era cerrar definitivamente el viaje de Seong Gi-hun y ofrecer una conclusión que trascendiera la acción.
“Al desarrollar las temporadas 2 y 3, comprendí que necesitaba dar un cierre real al juego y al arco de Gi-hun. Quería dejar un mensaje claro: si solo actuamos por interés propio, sin capacidad de sacrificio, de autocontrol o de unión, entonces no tendremos futuro como sociedad”, afirmó.
Con estas palabras, Hwang subraya que El Juego del Calamar va más allá de la violencia o el suspenso: es una crítica social profunda sobre el egoísmo, la desigualdad y la falta de empatía en el mundo actual. Aunque la historia original ha llegado a su fin, el universo de la serie parece tener todavía mucho potencial por explorar, especialmente si se adapta a nuevas culturas y realidades sociales.

La teoría del supuesto spin-off de 'El Juego del Calamar'
El nombre de David Fincher ha comenzado a sonar con fuerza en torno a un posible proyecto derivado de El Juego del Calamar. La propuesta buscaría expandir el universo creado por Hwang Dong-hyuk con una visión innovadora que respete la esencia que conquistó al público, pero sin caer en una repetición mecánica de lo ya visto. La idea apuntaría a una nueva narrativa cargada del suspenso psicológico que caracteriza tanto a la serie como al estilo de Fincher.
Esta teoría sobre una nueva versión o spin-off cobra fuerza si se considera lo que el propio Hwang reveló tiempo atrás. En entrevistas previas, el creador surcoreano confesó haber considerado una historia alternativa ambientada entre la primera y segunda temporada: “Se me ocurrió la idea de desarrollar un spin-off, no una secuela, sino una historia independiente centrada en los tres años que transcurren entre la primera y la segunda temporada, mientras Gi-hun intenta localizar a los reclutadores”, explicó.

Este posible enfoque permitiría profundizar en los mecanismos internos de la organización detrás del juego, mientras se explora un periodo clave en la transformación del protagonista. Con el respaldo de un director de culto como Fincher, la serie podría dar un salto de escala y estilo, proyectándose hacia una dimensión más global sin perder su identidad crítica y oscura.