“El momento más oscuro de la noche es cuando va a empezar la aurora, cuando va a empezar a amanecer. Estoy súper emocionada, aquí en España. Voy a sentir la cabalgata de los reyes magos por acá y me voy a llenar de muchísima energía para muchas cosas que se vienen”, comienza diciendo Gloria Trevi en un mensaje en video publicado en sus redes sociales luego de que se dio a conocer que pesa sobre su persona una nueva demanda por abuso sexual presentada ante un tribunal de Los Ángeles por dos mujeres no identificadas.
“Prepárense porque vamos a tener Isla Divina en el Auditorio, en México, en Monterrey, en muchas otras ciudades de México, de Centro y de Sudamérica y bueno, me voy a preparar para todo lo que se tenga que preparar cualquier ser humano en el planeta. Para lo bueno y para luchar contra cualquier cosa. Nos vemos, los quiero mucho y estén bien. Yo estoy bien”, destacó la cantante, reiterando a sus seguidores que sus planes para presentarse en vivo en el país siguen en pie.
La oficina de prensa de Gloria Trevi comentó a Quién que serán los abogados de la cantante quienes hablarán del caso una vez que se evalúe el mismo.
De acuerdo con Rolling Stone, las mujeres que presentaron la demanda en contra de Gloria y Sergio Andrade tenían 13 y 15 años de edad al momento en sucedieron los hechos. Ambas alegan en documento a los que tuvo acceso la publicación estadounidense que la cantante habría actuado como intermediaria para que ambas aceptaran a cumplir las órdenes impuestas por el productor bajo los argumentos de que sus acciones eran necesarias para asegurar el desarrollo profesional de cada una, con miras a grabar sus respectivos discos, debutar como cantantes y, eventualmente, convertirse en estrellas.
Las víctimas aseguran que Gloria Trevi las preparó para convertirse en esclavas sexuales de Andrade y que gran parte de su abuso ocurrió en el condado de Los Ángeles. La nueva denuncia se presentó poco antes del 31 de diciembre, fecha límite para una “ventana de retrospectiva” de tres años, una vía legal que levantó temporalmente el estatuto de limitaciones en los reclamos de agresión sexual infantil en California.