Dos televisoras apuestan por el mismo guión

El argumento
Una mujer mayor intenta suicidarse porque le han diagnosticado una enfermedad terminal, de pronto un hombre humilde con buenos sentimientos impide que esto suceda.
Lo que este hombre no sabe es que su vida y la de los suyos cambiará por completo, pues la mujer en cuestión es muy rica y poderosa y, como agradecimiento, le ofrecerá a cambio la presidencia de su compañía, que dicho sea de paso, es la más importante del país.
De esta forma el buen samaritano y su familia comenzarán una travesía en un mundo totalmente diferente al que están acostumbrados, pues de vivir en un barrio humilde se mudarán a una zona de clase alta; así los enredos con un toque de comicidad es lo que hace que este argumento sea una de las historias favoritas de los televidentes.
No importa si el apellido es "Los Roldán", original de Argentina; o "Los Sánchez", primer remake en México; o simplemente "Una familia con suerte", segunda versión en este país, la fórmula es la misma, y una vez probada con buenos resultados; el siguiente paso es conseguir un elenco que vaya de acuerdo con las características de cada personaje.
Una familia con suerte
País: México
Televisora: Televisa
Fecha de transmisión: 14 de febrero de 2011.
El día de estreno su rating fue de 25 puntos y al siguiente día se volvió a transmitir el primer capitulo a las 15:00 horas. Desde entonces, y aunque lleva sólo tiene una semana al aire, es hasta el momento de las favoritas del público. El reparto está encabezado por Arath de la Torre quien da vida al personaje Pancho López; también participan Sherlyn, Daniela Castro, Julio Bracho, Sergio Sendel, Luz Elena González, Mayrín Villanueva, Violeta Isfel, Jorge Van Rankin, entre otros.
Las caracterizaciones están muy bien realizadas, de hecho el personaje de Arath aparenta tener más edad de la que en realidad tiene el actor. Al respecto Sherlyn, quien es su hija en la telenovela, le contó a Quién.com que está tan bien realizado el maquillaje que no teme a que la gente crea que De la Torre no parezca su papá.
"En esta novela son papás que se casan muy jóvenes, como a los 20 años, como muchas parejas. No me preocupa para nada la caracterización de Arath porque está muy bien hecha", dijo la actriz que personifica a Ana López.
Los Sánchez
País: México
Televisora: TV Azteca.
Fecha de transmisión: 20 de septiembre de 2004.
Esta telenovela duró al aire dos años y su máximo rating fue de 31 puntos. El personaje principal era Tito Sánchez encarnado por el actor Luis Felipe Tovar, quien le dio ese tinte trágico y a la vez divertido. Este producto fue la carta fuerte de la televisora del Ajusto, el cual terminó en 2006.
Los Roldán
País: Argentina
Televisora: Telefe
Fecha de transmisión: dos de febrero de 2004.
"Los Rondón" fueron un fenómeno televisivo en Argentina y en varios países de Latinoamérica, el capitulo final tuvo un rating de 38.6 puntos según IBOPE. La fórmula creada por creada por Mario Schajris y Adriana Lorenzón ha dado tan buen resultado que muestra de ello son "Los Sánchez" y "Una familia con suerte", versiones adaptadas para el público mexicano.
¿A quién prefieres a los Sánchez o a los López?