La hayas visto o no, te aseguramos que en algún momento de este año escuchaste sobre la serie de Adolescence. Esta miniserie británica de Netflix se estrenó en marzo de 2025, y se convirtió rápidamente en una de las producciones más aclamadas del año por su narrativa e historia que llegan hasta los huesos: 4 capítulos filmados en plano secuencia sobre un niño de 13 años que mata a una compañera de la escuela.
Pero, ¿cómo surgió la idea de esta serie? Aquí te contamos todo.
Publicidad
Conoce la historia detrás de Adolescence de Netflix, la serie que arrasó en los Emmys
Para entender el contexto de Adolescence, es importante conocer a la mente detrás: Stephen Graham, un actor británico nacido en 1973 en Kirkby, Lancashire, conocido por interpretar personajes complejos y por retratar realidades sociales crudas (como en This Is England, Boiling Point o Line of Duty).
Erin Doherty en Adolescence (IMDb)
Ha contado que sintió una urgente necesidad de explorar un problema que veía repetirse en las noticias: jóvenes varones cometiendo crímenes violentos contra niñas, lo que le hizo preguntarse “¿por qué está pasando esto?”.
Con Adolescence Graham quiso no solo narrar un crimen, sino diseccionar las causas: el papel de la masculinidad tóxica, las redes sociales, la presión y las influencias que moldean a los adolescentes. Además, quiso mostrar una historia que no se quede en los clichés (padres alcohólicos, hogares rotos, etc.), sino familias comunes, padres que aman, hogares estables que de repente enfrentan algo que parece inexplicable.
La serie fue co-creada por Graham, que además es uno de los protagonistas de la serie, y Philip Barantini. El reparto incluye a Owen Cooper como Jamie, el niño envuelto en el crimen, y Erin Doherty como su psicóloga.
Publicidad
¿Qué impacto tuvo Adolescence?
Desde su estreno, Adolescence no solo se ha convertido en un éxito mundial, sino que ha desatado una conversación importante sobre la salud mental adolescente, la influencia de las redes sociales y la masculinidad moderna.
En tan solo unas semanas la serie acumuló más de 96,7 millones de visualizaciones, colocándose entre las historias en inglés más vistas de Netflix, superando a producciones como Stranger Things 3 o Bridgerton 2.
Stephen Graham, creador de la serie que además actúa como el papá de Jamie. (IMDb)
Recibió 13 nominaciones en los Emmy 2025, de los cuales ganó en varias categorías incluyendo Outstanding Limited or Anthology Series, además de premios por actuación (incluyendo un récord al actor más joven en ganar en su categoría: Owen Cooper) y premios en dirección, guión, casting y cinematografía.
Si buscas películas que hablen sobre este tema, te recomendamos ver Thirteen (2003) y Eighth Grade (2018), que muestran la crudeza de crecer bajo la influencia de la presión y la autoexigencia que imponen las redes sociales. En Latinoamérica, la película mexicana Después de Lucía (2012) retrata con brutal honestidad el bullying escolar y sus consecuencias trágicas.
También en televisión, series como Euphoria en EE. UU. o Skins en Reino Unido han expuesto el impacto de las drogas, la identidad y las relaciones tóxicas en la adolescencia. Todas estas producciones, al igual que Adolescence, buscan más que contar una historia: abrir conversaciones necesarias sobre las realidades que atraviesan los jóvenes hoy en día.