Publicidad
Publicidad

La expo de Miguel Covarrubias, el genio mexicano sin fronteras, que no debes perderte

“Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras” es la nueva exposición del Palacio de Cultura Banamex que no debes perderte.
vie 05 septiembre 2025 12:26 PM
Miguel-Covarrubias-exposición-entrada.jpg
"Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras” expone el trabajo de uno de los caricaturistas mexicanos más exitosos.

Hace unos días fui con una amiga muy querida a conocer la exposición “Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras” en el Palacio de Cultura Banamex (Palacio de Iturbide). Desde su inauguración en abril no había podido ir y es de esas exposiciones que no quería perderme. ¡Una joya de exposición! ¿Y porque es una joya? ¿Porque la recomiendo tanto?

Publicidad

¿Quién fue Miguel Covarribias?

Les cuento: Miguel Covarrubias (1904-1957) fue un artista mexicano muy versátil: caricaturista, ilustrador, pintor, escenógrafo, etnógrafo, cartógrafo y hasta antropólogo. Se puede decir que lo hizo TODO. Uno de los artistas más polifacéticos del siglo XX. Pienso que fue un genio y por eso no me podía perder esta fantástica exposición donde pueden apreciar GRAN parte de su trabajo y créanme: se van a asombrar.

Miguel-Covarrubias-Caricaturas
Miguel Covarrubias llegó a dibujar para Vanity Fair y The New Yorker.

Miguel Covarrubias nació dentro de una familia de clase media alta a finales del Porfiriato y su apodo, “El chamaco”, surgió cuando comenzó muy chico (tenía 14 años) a trabajar dibujando mapas en la Secretaría de Comunicaciones y después en redacciones periodísticas; fue autodidacta, sumamente inteligente y destacaba por su gran sentido del humor.

Mapa-Miguel-Covarrubias
Miguel llegó a trabajar dibujando mapas para la Secretaría de Comunicaciones.

Destacó también como caricaturista estrella en NY en los años 20s y 30s. Dibujó para nada menos que Vanity Fair y The New Yorker, entre otros; retrató con humor y estilo a la élite cultural y política neoyorquina, viajó por el mundo estudiando culturas como la de Bali, donde vivió. Además, estudió y retrató las culturas de su México querido. Cosmopolita, creativo y muy adelantado a su tiempo, sin duda, Covarrubias puso el arte mexicano en el mapa internacional.

Publicidad

Disfruté enormemente la exposición, salí asombrada y fascinada al ver semejante obra y tamaño de artista. Lo mejor de la exposición: sus mapas murales, con el Pacífico al centro, destacando sus conexiones culturales, llenos de detalles increíbles.

Mapa-Miguel-Covarrubias
Los mapas de Miguel se caracterizan por tener muchos detalles.

Yo soy amante de los mapas, desde niña me han gustado, por eso los disfruté aún más. ¡Son una maravilla! Precisamente estos mapas fueron encargados para la exposición internacional del Golden Gate en San Francisco a finales de los años 30; le solicitaron seis mapas murales, aquí se muestran dos y merecen mucho la pena. Puedes quedarte el tiempo que quieras admirando cada detalle.

Con su fallecimiento, "El chamaco" dejó una huella enorme y un legado internacional sorprendentemente actual.

Miguel-Covarrubias-pintura
Además de ser caricaturista, Miguel también fue pintor.

Definitivamente, esta exposición les va a sorprender tanto como a mí. Además, el lugar que la alberga, el Palacio de Iturbide (Palacio de Cultura Banamex), la enmarca de forma espectacular y realza cada pieza. No dejen de visitarla, aún hay tiempo. Estará hasta el 21 de septiembre. ¡Un plan imperdible en CDMX!

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad