En los últimos años, los podcasts se han convertido en uno de los formatos favoritos para informarnos, aprender y entretenernos en cualquier momento del día. Entre tantas opciones disponibles, escoger cuál escuchar puede ser abrumador, pero aquí seleccionamos 4 de los mejores que no podrás dejar de escuchar, ideales para inspirarte, descubrir nuevas ideas y, sobre todo, disfrutar de grandes conversaciones. ¡Toma nota!
¿Buscas un podcast? Te dejamos los 4 mejores del momento

Estos son los 4 mejores
podcasts
que no vas a poder dejar de escuchar
Se regalan dudas
con Lety Sahagún y Ashley Fringe
No podemos hablar de podcasts sin hablar de Se regalan dudas. Este es uno de los podcasts más escuchados en español, creado y conducido por las mexicanas Lety Sahagún y Ashley Frangie. Nació con la intención de abrir conversaciones sobre temas que muchas veces no se tocan, desde salud mental, relaciones y feminismo, hasta espiritualidad, éxito profesional y bienestar personal.
Desde su inicio en 2018, Lety y Ashley han construido una comunidad sólida que encuentra en cada episodio un espacio seguro para reflexionar y sobre todo cuestionarse. A lo largo de su trayectoria han contado con invitados que van desde Billie Eilish hasta Danna y Tini, así como expertos en distintos temas. Además, el proyecto se ha expandido con talleres, conferencias y hasta un libro.

Crime Junkie
de Ashley Flowers y Brit Prawat
Si te gustan las historias de crimen y misterio, este podcast es para ti. Creado en 2017 por Ashley Flowers, quien conduce junto a su mejor amiga Brit Prawat. Cada lunes, presentan casos que van desde desapariciones y asesinatos sin resolver hasta investigaciones policiales que marcaron la historia, siempre con un enfoque claro y directo pero que te envuelve desde el primer segundo.
Con millones de descargas mensuales, Crime Junkie se ha mantenido entre los primeros lugares de las listas de Apple Podcasts y Spotify, y algunos de sus episodios más escuchados incluyen los dedicados a la desaparición de Lauren Spierer o al caso del Murdered and Missing Indigenous Women. Más allá del entretenimiento, este podcast también ha servido para dar visibilidad a casos poco difundidos y generar conciencia sobre víctimas y comunidades olvidadas.

SmartLess
con Jason Bateman, Sean Hayes y Will Arnett
Si quieres algo ligero para entretenerte, SmartLess, creado y conducido por los actores y comediantes Jason Bateman, Sean Hayes y Will Arnett, es la opción. Lanzado en 2020, el programa se distingue por su formato único: en cada episodio, uno de los hosts invita a un invitado sorpresa (que puede ser un actor, músico, político, científico o empresario) sin que los otros dos lo sepan, lo que genera conversaciones espontáneas, llenas de humor y curiosidad genuina.
SmartLess ha recibido a personalidades como George Clooney, Kamala Harris, Bono, Jennifer Aniston y Bradley Cooper, logrando que las entrevistas se sientan más como pláticas entre amigos. El éxito del podcast ha sido tal que en 2021 Amazon adquirió los derechos de distribución exclusivos, y en 2023 los anfitriones estrenaron una serie documental en HBO Max que sigue su gira en vivo por distintas ciudades.

Gems
con Miles y Julian Shapiro-Barnum
Este es un encantador y fascinante podcast conducido por Miles, un niño de 7 años, y el creador Julian Shapiro-Barnum, reconocido por sus proyectos como Recess Therapy y Celebrity Substitute. Desde su lanzamiento en 2025, el programa se ha destacado por dar voz a la curiosidad infantil: Miles formula preguntas inesperadas y profundas, y cada invitado tiene la oportunidad de dejar un “gem” (una reflexión) en una cápsula del tiempo que él abrirá al cumplir 18 años.
En sus primeros trece episodios, han contado con figuras como Ryan Reynolds, Jordan Fisher, Laufey, Pink Pantheress y Joe Jonas. El resultado es una mezcla de inocencia, humor y humanidad que ofrece al oyente esa sensación cálida de estar escuchando una conversación real entre un niño curioso y un adulto.
