Publicidad
Publicidad

Rebecca Lenkiewicz presenta ‘Hot Milk’: “Necesitamos contar historias diversas y brillantes”

Después de su visita a México, la directora estrena ‘Hot Milk’ su más reciente película, adaptación de la novela de Deborah Levy, protagonizada por Emma Mackey y Fiona Shaw.
mié 20 agosto 2025 09:05 AM
Retrato de la directora británica Rebecca Lenkiewicz.
Retrato de la directora británica Rebecca Lenkiewicz.

La primera visita de Rebecca Lenkiewicz a México la dejó marcada. La directora y guionista británica presentó Hot Milk en la pasada edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara y quedó impresionada con la entrega del público: “La proyección de anoche fue increíble. Se agotaron las entradas y el público fue brillante. La sesión de preguntas y respuestas fue muy profunda, cálida e inquisitiva”, confesó que no sabía cómo reaccionaría la audiencia, pero se conmovió al ver a decenas de personas quedarse tras la función para conversar sobre la cinta.

Lenkiewicz habló también de lo que significa ver su trabajo recorrer el mundo: “Es algo que escribes en la mesa de tu cocina y, de repente, unos años después, da la vuelta al mundo. Es muy hermoso, especialmente en el cine, porque es una actividad tan comunitaria” . Y agregó una reflexión que sonó a manifiesto: “Son tiempos oscuros y necesitamos unirnos. Necesitamos contar historias diversas y brillantes, y necesitamos luchar contra una corriente de pensamiento reaccionario”.

Publicidad

Hot Milk: una historia de heridas y deseos

La película sigue a Sofía (Emma Mackey), una joven antropóloga que vive atrapada en la dependencia hacia su madre Rose (Fiona Shaw), quien sufre una enigmática enfermedad. El vínculo se sacude cuando Sofía se enamora de Ingrid (Vicky Krieps), lo que destapa un complejo mosaico de heridas emocionales.

Para Lenkiewicz, la historia se adentra en territorios más hondos que la superficie dramática: “Gran parte de la historia trata sobre sobrevivir a un trauma… la madre lo tiene, el amante también, y la hija lo ha heredado. La pregunta es si podemos ser seres humanos libres”.

Fotograma de la cinta Hot Milk de Rebecca Lenkiewicz.
Fotograma de la cinta Hot Milk de Rebecca Lenkiewicz.

Filmada entre España y Grecia, bajo un sol implacable de 45 grados, la película fue un reto físico y emocional para su equipo. Pero el resultado es, en palabras de su directora, una exploración sobre la intimidad, el deseo y la posibilidad de sanar a través del amor.

Aunque la historia transcurre en Almería, España, gran parte del rodaje se realizó en Grecia por cuestiones presupuestales. La experiencia no fue sencilla: “Hacía 45 grados muchos días y a la hora de comer todos nos lanzábamos al mar, excepto el elenco por el maquillaje” . Fueron jornadas intensas de 25 días bajo un sol implacable, que sin embargo fortalecieron el sentido comunitario del proyecto.

Un elenco femenino poderoso

Lenkiewicz contó que la elección del elenco fue clave para dar vida a la historia. “Con Rose queríamos una matriarca, pero que también pudiera ser frágil. Fiona Shaw fue nuestra elección soñada” . La actriz se preparó con sesiones de movimiento corporal y permaneció en silla de ruedas durante todo el rodaje para interpretar de manera auténtica a su personaje.

Fotograma de la cinta Hot Milk de Rebecca Lenkiewicz.
Fotograma de la cinta Hot Milk de Rebecca Lenkiewicz.

A ellas se sumaron Vicky Krieps como Ingrid y Emma Mackey como Sofía. Lenkiewicz resaltó la complicidad entre las actrices: “Emma tuvo que llevar casi todas las escenas… pero era tan orgánica e instintiva que más que dirigirla se trataba de guiarla un poco” .

Con una voz suave pero firme, Lenkiewicz insistió en la necesidad de que el cine abrace la diversidad en medio de tiempos convulsos: “Son tiempos oscuros y necesitamos unirnos. Necesitamos contar historias diversas y brillantes, y necesitamos luchar contra una corriente de pensamiento reaccionario” . Sus palabras se sienten tanto como un manifiesto como una declaración artística.

Publicidad

Mujeres detrás y delante de la cámara

En la recta final de la charla, la cineasta reflexionó sobre el lugar de las mujeres en el cine: “Cada vez hay más mujeres, y eso es genial, pero aún queda trabajo por hacer. Creo que es necesario liderar a las generaciones más jóvenes, mostrándoles que las mujeres pueden dirigir tan bien como los hombres, porque ha sido un entorno bastante masculino durante muchas décadas” .

Con Hot Milk, Lenkiewicz reafirma ese camino: contar historias femeninas complejas, íntimas y poderosas, que conectan con audiencias distintas alrededor del mundo.

Fotograma de la cinta Hot Milk de Rebecca Lenkiewicz.
Fotograma de la cinta Hot Milk de Rebecca Lenkiewicz.

La trayectoria de Rebecca Lenkiewicz

Nacida en 1968, Rebecca Lenkiewicz es reconocida como una de las voces más importantes del teatro y el cine británico. Su obra Her Naked Skin (2008) rompió barreras al ser la primera escrita por una mujer en estrenarse en el escenario principal del National Theatre de Londres.

Su nombre alcanzó resonancia internacional con Ida (2013), película dirigida por Pawel Pawlikowski que ganó el Óscar a Mejor Película Extranjera. Desde entonces, Lenkiewicz ha alternado entre teatro, cine y televisión, consolidándose como una narradora que coloca en el centro la complejidad de las mujeres y las dinámicas familiares.


Publicidad

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad