Publicidad
Publicidad

Estas son las celebs que tienen book clubs... y tú podrías formar parte de ellos

Desde Dua Lipa hasta Natalie Portman, estas son las celebridades que aman leer y compartir sus lecturas con más personas, a través de sus book clubs.
jue 14 agosto 2025 07:46 PM
Dua Lipa sostiene un libro recomendado en su club de lectura
Dua Lipa

Podría decirse que las redes sociales han generado una paradoja en la que han facilitado nuestra vida en muchísimas formas, pero también la ha arruinado (o transformado) en otras.

Esto se refleja mucho en el mundo de la lectura, ya que el scrolling nos ha alejado de las páginas, pero también ha sido una gran herramienta para conectar con gente de todo el mundo. Esto ha dado pie a una nueva era de comunidades de lectores digitales, y las celebridades han tomado ventaja de esto.

Entre rodajes, giras y estrenos, algunas de nuestras celebs favoritas han encontrado en la lectura una forma de conectar con sus seguidores y compartir historias que los inspiran.

Así nacieron sus book clubs, espacios donde recomiendan libros, fomentan conversaciones y crean comunidades de lectores. Aquí están algunos de nuestros favoritos.

Publicidad

Estos son los book clubs de nuestras celebs favoritas

Reese´s Book Club de Reese Witherspoon

Reese Witherspoon fundó Reese’s Book Club en 2017 a través de su compañía Hello Sunshine con una misión clara: destacar historias con mujeres como protagonistas, muchas veces escritas por autoras. Cada mes, la actriz anuncia en redes sociales y en la app oficial del club un nuevo título.

Sus elecciones no solo han impulsado las ventas de los libros, sino que también han dado lugar a adaptaciones para cine y televisión, como Little Fires Everywhere, Where the Crawdads Sing y Daisy Jones & the Six.

Entre las selecciones recientes del book club de Reese Whiterspoon se encuentran The Three Lives of Cate Kay de Kate Fagan, Isola de Allegra Goodman y Once Upon a Time in Dollywood de Ashley Jordan, todas alineadas con su objetivo de ofrecer relatos conmovedores y con girl power.

book-club-reese-witherspoon.jpeg
Reese Witherspoon

Oprah's Book Club de Oprah Winfrey

Desde su estreno en 1996 en The Oprah Winfrey Show, Oprah’s Book Club se convirtió en un fenómeno cultural capaz de catapultar obras literarias a bestsellers gracias al famoso “Efecto Oprah”.

En 2012 este formato se reinventó con Oprah’s Book Club 2.0, donde incorporaron redes sociales, e-readers, nuevos formatos de discusión, y más tarde lanzaron una versión para tele en Apple TV+ que es como se transmite al día de hoy.

En este club buscan libros que generen conversación, con títulos como The Tell de Amy Griffin, Matriarch de Tina Knowles, y Bridge of Sighs de Richard Russo que se convirtió en la edición número 117 del club.

Además, Oprah ha revivido antiguas selecciones como A New Earth de Eckhart Tolle, que fue elegida nuevamente en enero de 2025, convirtiéndose en el único título seleccionado en dos ocasiones en el club.

book-club-oprah.jpeg
Oprah

Publicidad

Service 96 de Dua Lipa

Dua Lipa lanzó su Service95 Book Club en junio de 2022 como parte de su plataforma editorial Service95, una newsletter semanal dedicada a estilo de vida, cultura y recomendaciones.

Cada mes, Dua selecciona un título con voces literarias globales (desde ficción hasta biografías y manifiestos) y acompaña la recomendación con entrevistas a los autores, guías de lectura, listas complementarias e incluso playlists.

Desde junio de 2025, el club de lectura también se transmite como videopodcast en Spotify. Entre sus selecciones más recientes están This House of Grief de Helen Garner, Small Boat de Vincent Delecroix y Widow Basquiat de Jennifer Clement.

book-club-dua-lipa.jpeg
Dua Lipa

Nat's Book Club de Natalie Portman

Natalie Portman lanzó Natalie’s Book Club en 2021, un club de lectura virtual que comparte cada mes una recomendación a través de su cuenta de Instagram, acompañada de una conversación grabada con el autor o autora.

Su propósito es claro: "tratar de encontrar libros que profundicen nuestra comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea".

En 2025, sus selecciones reflejan este compromiso, algunos son: Saving Time de Jenny Odell, The Coin de Yasmin Zaher, Saving Five de Amanda Nguyen y Autocracy, Inc. de Anne Applebaum. Estos títulos tratan temas como el liderazgo, la maternidad, la migración, la autorrealización, entre otros.

book-club-natalie-portman.jpeg
Natalie Portman

Publicidad

TeaTime Book Club

de Dakota Johnson

Dakota Johnson lanzó en febrero de 2024 su TeaTime Book Club a través de su productora, TeaTime Pictures, con el objetivo de ofrecer una experiencia literaria más profunda y significativa que un simple “leído y comentado” en redes sociales.

Su primera elección fue Beautyland, de Marie-Hélène Bertino, una novela lírica sobre una mujer que siente que es un extraterrestre, un acierto que ella misma describió como "literaria, accesible, concreta y ambigua".

Desde entonces, sus selecciones incluyen obras literarias que suelen ser debutantes o con protagonistas femeninas, como The Hearing Test de Eliza Barry Callahan, Cinema Love de Jiaming Tang y We Were the Universe de Kimberly King Parsons, y muchas veces complementa las lecturas con conversaciones en su canal de Instagram, listas de reproducción o comentarios del autor.

En 2025, entre sus picks destacaron Letters to a Young Poet de Rainer Maria Rilke y la novela The Lamb de Lucy Rose. Para agosto, el club eligió Make Your Way Home, de Carrie R. Moore, una colección de relatos ambientados en el sur de EE. UU. que explora temas de pertenencia, herenccia cultural e intimidad a través de personajes afroamericanos.

Library Science de Kaia Gerber

Kaia Gerber, conocida por su trayectoria en el mundo de la moda e hija de Cindy Crawford, ha demostrado ser también una apasionada lectora y promotora de la literatura entre jóvenes.

En 2020, lanzó su club de lectura en Instagram con el propósito de conectar con su audiencia más allá de lo superficial: cada semana compartía una recomendación literaria en sus historias y luego tenía una charla en vivo con amigos, escritores o invitadas especiales para discutir el libro (la primera elección fue Normal People de Sally Rooney, con Paul Mescal y Daisy Edgar-Jones de invitados).

Desde entonces, su proyecto evolucionó hacia Library Science, una plataforma más formal creada en colaboración con Alyssa Reeder en 2024, que busca dar visibilidad a voces diversas, autoras emergentes y géneros menos convencionales como traducciones, ensayos y teatro; entre las selecciones destacadas de ese año se encuentran Set My Heart on Fire de Izumi Suzuki, Dear Dickhead de Virginie Despentes, Job de Max Wolf Friedlich y Role Play de Clara Drummond.

book-club-kaia-gerber.jpeg
Kaia Gerber

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad