La programación arrancará el próximo jueves 3 de diciembre con una selección de cortometrajes. Los documentales Neetu (España, 2017) de Carlos Caro, Valientes ((México, 2019) de Alejandro Guerrero Lara, Era yo, otra vez (México, 2016) de Laura Herrero Garvín, Luchadoras, hacia la conquista de un derecho (Argentina, 2019) de Pablo Maldonado, Tú no me conoces (Você não me conhece, Brasil, 2018) de Caos e Cinema. y la animación de Carla Valencia, Vicenta (Ecuador, 2014).

Las funciones virtuales continuarán el sábado 5 de diciembre con el trabajo documental de Mara Ávila en Femicidio, un caso, múltiples luchas (Argentina, 2019) donde la directora, a 10 años del asesinato de su madre por su pareja, resignifica ese supuesto “crimen pasional” como un femicidio y realiza un documental para darle un nuevo sentido a su mayor tragedia familiar, desde lo subjetivo y desde lo social.
El miércoles 9 de diciembre 2020 se presentará Hermanas de los árboles (Sisters of the Trees, Argentina-India, 2019) de Camila Medéz y Lucas Peñafort, un documental que nos muestra la historia de mujeres como Kala que, en el desierto de Rajasthan, lograron trabajar fuera del hogar y organizar a otras; o Bhavari, que apenas sabe escribir y está educando a su hija Nikita para que siga sus sueños de convertirse en enfermera.