El primer bloque de cintas incluyó títulos correspondientes a la primeras décadas del siglo pasado; desde películas silentes hasta títulos de la conocida época de oro. A este grupo pertenecen cintas como Tepeyac de Carlos E. Gonzáles, José Manuel Ramos y Fernando Sáyago, El Tren Fantasma de Gabriel García Moreno o El Compadre Mendoza de Fernando de Fuentes.
También se encuentran disponibles el documental El Grito de Leobardo López Arretche, una asomo profundo al movimiento estudiantil de 1968. En este mismo género se encuentran las piezas El Poder en la mirada , un emotivo viaje por los archivos fílmicos de la Revolución Mexicana y La Historia en la Mirada , un retrato a la etapa previa al estallido de la Revolución mexicana.
A partir del lunes 13 de abril, el catálogo se amplía con nueve títulos nuevos. Los cuales podrán verse en la página de la Filmoteca bajo los siguientes datos.