El evento, según anunciaron los organizadores, contará con la presencia de la periodista Silvia Lemus , viuda del autor de La muerte de Artemio Cruz, así como de Marisol Schulz , directora general de la FIL Guadalajara e integrante de nuestro listado Quién 50, los personajes que transforman a México 2020.

“Hoy domingo, aproveché para ir a la Lagunilla. Encontré el Chac Mool en la tienducha que me señaló Pepe. Es una pieza preciosa, de tamaño natural, y aunque el marchante asegura su originalidad, lo dudo. La piedra es corriente, pero ello no aminora la elegancia de la postura o lo macizo del bloque”, se lee en el relato, uno de los más conocidos de Carlos Fuentes, publicado originalmente como parte de la antología Los días enmascarados, bajo el sello editorial Novaro y posteriormente en editorial Era.
Según un comunicado compartido por la Feria del Libro, la periodista mexicana y esposa de Carlos Fuentes, Silvia Lemus, considera que Chac Mool es para los mexicanos una de las “formas cosmológicas de su México que se resiste a morir y se manifiesta a través de un misterio. La anécdota gira en torno a la resistencia de nuestras viejas formas de vida”. Además, reconoce que la obra del creador de títulos como Aura y Terra Nostra “siempre se encuentra a la vanguardia del tiempo y del espacio mexicano”.