La decisión -cuenta Verónica- implicó plantear una organización mixta con eventos presenciales en la ciudad de Morelia con las normas de sanidad correspondientes (30% de aforos, distanciamiento social, uso de cubrebocas y geles sanitizantes y verificación de temperatura) y otras transmisiones virtuales a través de las redes sociales y en el sitio oficial.
Este año coincide con la celebración mundial por los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven , otra de las razones para no cancelar y apostar por un programa en torno a la figura del músico alemán y bajo el slogan “Con música, la vida cambia”. En ese sentido girará la participación de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes que interpretará la segunda sinfonía.
Respecto a las actividades que serán presenciales, la directora del festival señaló que las actividades que se realizan de forma regular en plazas y palacios de la ciudad colonial, capital del Estado de Michoacán, contarán con un aforo reducido y los recitales será solo de una hora y sin intermedios, para favorecer el flujo de los asistentes y garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes y de los ejecutantes.