La recién creada línea de Loco Tequila recurrió a él para darle identidad a su marca a través de elementos tan representativos, únicos y diferenciados. “Sus colores, el rojo cochinilla y plata, son característicos de la historia de México y, en este sentido, retomados por Loco Tequila para destacar su identidad, haciéndolo parte de la cultura nacional y mostrando la calidad en su diseño”.

La obra de Jan Hendrix está determinada por varios acentos, su particular interés en la botánica y el uso del vidrio y el cristal como materias primas, son dos de los más importantes. Es ahí donde podrían rastrearse los vínculos con esta bebida que busca destacarse por ser el primer tequila de terruño que respeta el origen de sus agaves y que rescata los procesos tradicionales y artesanales de producir este destilado, el más emblemático de la cultura mexicana.
Según compartieron en un comunicado, para la creación de Loco Tequila, “se inspiraron en esos grandes creadores y pensadores de la historia, esos que más que seguir una tendencia, la crearon. Locos por lo extraordinario, locos por hacer las cosas diferente, locos por los detalles, locos por ser y hacer algo que no se compare con el resto. Aquellos que se arriesgaron, los incomprendidos, esos genios que han inspirado a generaciones”. Otro importante lazo con Hendrix.