Esta y las otras actividades del programa podrán verse en línea a través del canal de YouTube de la Dirección de Publicaciones y Fomento Editorial, Libros UNAM. A las 11 de la mañana arrancará el programa con un mensaje de Jorge Volpi , al frente del área cultural de la Universidad. A partir de esto, se desarrollarán las charlas y presentaciones que, se tiene programado, concluyan a las 22:30 horas.
Autores como Almudena Grandes, Antonio Ortuño, Mariana Enríquez, Gabriel Pacheco, Claudia Masin, María Fernanda Ampuero, Claudia Piñeiro, Tamara De Anda, Eduardo Limón y Brenda Lozano, tendrán participaciones en los diálogos que tienen como eje central la cultura, los libros y el fomento lector.

Los temas que ocupan esta edición son la equidad de género, la legalización de la marihuana, el terror y la ciencia ficción como géneros literarios, la escritura para niños y la ilustración. En ellas participarán creadores de México, Ecuador, Argentina, España y Estados Unidos.
La fiesta del Libro y la Rosa es un evento que sucede como parte de las celebraciones por el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor y se inspira en la tradición catalana del día de San Jorge, donde se intercambian rosas y libros.