¿Cómo nació Claude Tulum?
Todo comenzó con Claude London, la marca fundada por los británicos Georgie Perry y Karyn Fenn en el 2016. Tiempo después, en un viaje que ambos realizaron con Mario en Oaxaca, decidieron lanzar Claude Tulum con la intención de crear ropa que se inspirara en los paisajes de México y en el trabajo de los artesanos de la comunidad local de Tulum. Al día de hoy (y tres años después desde el lanzamiento) Claude Tulum cuenta hasta con 22 puntos de venta en México como Guadalajara, Punta Mita, Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y obviamente…Tulum. Según nos cuentan Mario y Karyn, si algo ha encantado a sus clientes es que no importan cuantas veces regresen a su tienda, siempre encontrarán nuevos modelos, de hecho, cada mes, tratan de lanzar hasta 10 diseños nuevos.

De la playa a la ciudad
Sí, amamos la ropa de playa, pero una vez que terminan las vacaciones, estarán de acuerdo con nosotros que en la mayoría de las ocasiones, ésta se guarda en un cajón que no volvemos a abrir hasta nuestro próximo viaje. Bueno, este no es el caso de Claude Tulum, después de todo, la idea es que su ropa pueda usarse en la playa pero también en la ciudad ya que las colecciones capturan la esencia de México y tienen un guiño a las tendencias mundiales, es decir, al diseñar, adoptan siluetas contemporáneas que hacen que las piezas se puedan utilizar en cualquier lugar.
Una marca consciente
Además de que todas sus telas y accesorios se obtienen dentro de un radio de 100 kilómetros de su tienda en Tulum y las prendas se confeccionan por sastres de la comunidad local, cabe mencionar que utilizan fibras sostenibles (predominantemente de lino) y las cuales utilizan menos agua y pesticidas en el proceso de elaboración. Ojo, al ser una marca slow fashion, la idea es que su ropa sea de fácil cuidado y no pierda la calidad sin importar cuantas veces la laves. De hecho, Karyn nos cuenta que cada pieza pasa por pruebas para que estas se puedan lavar en máquina y en frío sin sufrir daños.
