Al igual que como seleccionamos cuidadosamente el shampoo, acondicionador para el pelo y los productos de nuestra daily skin routine , al contorno de los ojos le debemos un cuidado especial, pues la piel en esta zona del cuerpo es cinco veces más fina que la del resto del rostro y cuenta con un menor número de folículos pilosos, glándulas sebáceas y ecrinas, las encargadas del sudor y grasa, respectivamente.
Cuidar de esta importante zona de la cara con productos especializados será más fácil si tomas en cuenta los siguientes puntos:
Cuándo comenzar
La piel empieza a sufrir un deterioro más notorio entre los 28 y 30 años, así que esta es una buena edad para comenzar a utilizarlo. ¿Las dosis? Lo recomendado por los expertos es aplicarlo por la mañana y por la noche, pero en realidad si lo haces una sola vez al día junto con tu rutina de limpieza, dicha zona te lo agradecerá.
Si tienes menos de esta edad, aprovecha para no dejar pasar ni un día tu rutina, te ayudará a retrasar los signos de envejecimiento en esta parte; si ya pasas los treinta o tienes más, es una gran oportunidad para poner más atención en el área.
Dónde aplicarlo
El ingrediente que utilices para utilizar en el contorno de tus ojos debes aplicarlo solo en la parte que está marcada por los huesos que los rodea y sin tocar el interior, pues podría causar irritación. También puedes colocarlo en la entreceja, pues si bien no pertenece al área en cuestión, la piel de esta parte no es tampoco tan gruesa y tiende a marcarse por las líneas de expresión.