Publicidad
Publicidad

Muerte pública: Windsor retira el escudo del príncipe Andrés tras el escándalo de Epstein

El emblema personal del duque Andrés, que colgaba en la capilla de San Jorge desde 2006, fue retirado confirmando así su aislamiento dentro de la familia real.
vie 24 octubre 2025 04:04 PM
King Charles III And Queen Camilla Attend The 2025 Easter Service At St George's Chapel
Príncipe Andrew (WPA Pool/Getty Images)

En la silenciosa Capilla de San Jorge, ubicada en el Castillo de Windsor, algo cambió de forma discreta esta semana: el estandarte heráldico del príncipe Andrés, tercer hijo de la difunta reina Isabel II, ya no cuelga junto al de los demás caballeros de la Orden de la Jarretera, la distinción más antigua y prestigiosa del Reino Unido.

Su escudo personal fue retirado sin aviso ni ceremonia, un gesto que muchos interpretan como la confirmación visible de su caída dentro de la familia real, tras perder su título de duque de York y el escándalo relacionado con Jeffrey Epstein.

Publicidad

Windsor retira el escudo del príncipe Andrés de la capilla de San Jorge tras escándalo

Después de que el príncipe Andrés fuera despojado de su título de duque de York y apartado de la vida pública debido a los escándalos sexuales que lo vinculan con el financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein, su caída dentro de la monarquía británica parece haberse profundizado. Esta semana, un nuevo gesto simbólico lo dejó aún más en evidencia: su escudo personal fue retirado de la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor.

El estandarte, que colgaba allí desde 2006, mostraba los tres leones de Inglaterra, el arpa de Irlanda, el león de Escocia y un ancla que representaba su carrera naval. Su desaparición no pasó desapercibida entre los visitantes y observadores de la realeza, que la interpretan como una señal más de su exclusión de la vida institucional del Reino Unido.

bandera-principe-andres.jpg
Windsor retira el escudo del príncipe Andrés tras años de escándalos. (The Royal Family)

Cabe destacar que, quitar un escudo de la capilla de la Orden de la Jarretera es algo muy poco común. Solo se ha hecho antes con personas que traicionaron a la Corona o cometieron actos considerados deshonrosos. Por eso, que se haya retirado el de Andrés, aunque sin comunicado oficial, se entiende como una confirmación de su marginación dentro de la familia real: sin funciones públicas, sin títulos militares y ahora también sin el símbolo que representaba su lugar de honor en la historia monárquica.

Fuentes cercanas al Castillo de Windsor aseguran que la decisión se tomó de manera discreta, siguiendo el mismo tono reservado con el que la Casa Real ha manejado la situación del príncipe desde 2020, cuando renunció a la vida pública.

príncioe andrés
Príncipe Andrés. (Getty Images)

Publicidad

La caída del príncipe Andrés: el hombre que perdió el título de duque de York

Durante años fue considerado el hijo favorito de la reina Isabel II, un militar condecorado, una cara familiar en los eventos oficiales y una figura leal dentro del núcleo de la monarquía británica. Pero el príncipe Andrés, segundo hijo varón de la fallecida soberana y hermano menor del actual rey Carlos III, ha pasado de ser un miembro activo de la familia real a un símbolo de su lado más oscuro: su lenta pero llamativa caída terminó con la pérdida de su título de duque de York, el último vestigio de su antigua posición en la Casa de Windsor.

Todo comenzó en 2019, cuando su estrecha relación con el financiero Jeffrey Epstein (condenado por tráfico sexual de menores) salió nuevamente a la luz. Las acusaciones de abuso sexual formuladas por Virginia Giuffre, quien aseguró haber sido forzada a mantener relaciones con el príncipe cuando era menor de edad, marcaron un antes y un después. Aunque Andrés siempre negó las acusaciones y llegó a un acuerdo extrajudicial sin admitir culpa, el daño a su reputación fue irreversible.

La entrevista que concedió a la BBC en noviembre de ese mismo año, en la que intentó defenderse, terminó por sellar su destino. Sus respuestas evasivas y su falta de empatía causaron indignación pública. En cuestión de días, el Palacio de Buckingham anunció que el príncipe se retiraba de la vida pública “por el bien de la institución”. Desde entonces, su presencia en actos oficiales ha sido prácticamente inexistente.

Con el paso del tiempo, los castigos dentro de la familia real fueron aumentando. Primero perdió sus apoyos y cargos honorarios en el ejército. Después lo dejaron fuera de los actos oficiales y casi no volvió a aparecer en reuniones familiares. Pero el golpe más fuerte llegó cuando el rey Carlos III decidió quitarle su título de duque de York, un honor que tenía desde 1986, cuando se casó con Sarah Ferguson.

Prince Andrew, Duke of York
El príncipe Andrés. (The Grosby Group)

Fuentes del Palacio aseguran que la decisión se tomó tras un proceso largo y discreto, con el objetivo de “proteger la integridad de la institución”. En el Reino Unido, el título de duque de York tiene un peso histórico especial: ha sido usado tradicionalmente por los segundos hijos de los monarcas, y su último portador antes de Andrés fue el propio Jorge VI, padre de Isabel II.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad