La mañana del 29 de octubre de 2025, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el empresario y ex funcionario Simón Levy Dabbah había sido detenido en Lisboa, Portugal, en cumplimiento de una alerta migratoria activada por dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra.
¿Quién es Simón Levy, ex funcionario de AMLO supuestamente detenido en Portugal?
Simón Levy desmiente que esté detenido
La confirmación llegó también de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en su conferencia matutina señaló: “Parece que sí, en Portugal. Es de una ficha que había ahí, una denuncia que puso un particular contra él hace tiempo en la Ciudad de México”.
Sin embargo, casi simultáneamente, Simón Levy negó haber sido detenido y afirmó que la versión oficial era completamente falsa. A través de sus redes sociales y luego en entrevista, declaró:
“Mexicanos: estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud.” En una entrevista con el periodista Luis Cárdenas para MVS Noticias, insistió:“Entiendo que la Presidenta de México dijo que estoy detenido en Portugal, eso es completamente falso; al contrario, recibí un atentado hace casi diez horas, estoy vivo …”.
De momento, la contradicción entre la versión oficial y la del implicado permanece, ya que no se han difundido públicamente detalles concretos por parte de las autoridades portuguesas o de la INTERPOL que lo confirmen de manera independiente.
¿Quién es Simón Levy?
Simón Levy Dabbah es un empresario y exfuncionario mexicano que ha tenido una trayectoria destacada tanto en el ámbito público como en el privado. Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ocupó el cargo de subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo, donde trabajó bajo las órdenes de Miguel Torruco Marqués.
Antes de eso, se desempeñó como funcionario en la administración capitalina de Miguel Ángel Mancera, donde participó en proyectos relacionados con el desarrollo urbano y la inversión pública. Además de su paso por el servicio público, Levy se ha dedicado al sector empresarial, principalmente en áreas vinculadas con el turismo, la consultoría y la innovación.
Es conocido también por su confrontar y por mantener una fuerte presencia en redes sociales, desde donde ha protagonizado varias controversias y disputas políticas.
¿De qué se le acusa a Simón Levy?
Simón Levy enfrenta dos procesos penales abiertos en México, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El primero se relaciona con presuntos delitos contra el medio ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, a raíz de la construcción de un inmueble que, según las autoridades, no cumplía con la normatividad vigente.
El segundo proceso está vinculado con acusaciones por daño en propiedad ajena doloso y amenazas, derivadas de un conflicto con un particular y de su inasistencia reiterada a audiencias judiciales entre 2021 y 2022, lo que llevó a la emisión de órdenes de aprehensión que permanecieron vigentes.
La Fiscalía aseguró que la supuesta detención en Portugal ocurrió mediante mecanismos de cooperación internacional, aunque Levy sostiene que las acusaciones son fabricaciones y parte de una persecución política.
En entrevistas recientes, él ha afirmado que los delitos imputados son falsos y que las pruebas en su contra fueron manipuladas con el propósito de desprestigiarlo.
Polémica de Simón Levy con Miguel Torruco Marqués
Uno de los conflictos más destacados en la trayectoria de Simón Levy se dio con el entonces titular de la SECTUR, Miguel Torruco. En 2021, Levy acusó públicamente a Torruco de corrupción.
Miguel Torruco y Simón Levy llegaron a la Secretaría de Turismo (Sectur) el 1 de diciembre de 2018. Entonces, las ideas comenzaron a chocar y la cordialidad y las ganas de colaborar juntos empezaron a desaparecer… la amistad se terminó.
Todo comenzó por una iniciativa que le interesaba a Simón: que las playas nacionales tuvieran libre acceso, algo que Miguel no vio con buenos ojos porque pensaba que a Levy le convenía más en lo personal y que no traería beneficios para la Sectur y para los mexicanos.
"Es una de las iniciativas por las que yo renuncié, porque Torruco no me estaba permitiendo hacer mi trabajo. Ahora veo que este esfuerzo y esta visión del presidente López Obrador dejó en claro que esto no era una 'agenda personal', como me decía Miguel, sino es un tema constitucional y un derecho de los mexicanos", mencionó Levy en entrevista para Quién en 2020.