El gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, y su esposa, la maestra Wendy Yamile Méndez Naal, celebraron sus bodas de plata en una ceremonia íntima.
“Huacho” Díaz Mena, gobernador de Yucatán, y su esposa celebran bodas de plata

Huacho Díaz Mena y Wendy Méndez celebran 25 años juntos con boda de plata
Con el fin de celebrar los 25 años de matrimonio de Joaquín “Huacho” Díaz Mena y Wendy Yamile Méndez Naal, el 29 de julio pasado se ofició en Mérida una misa en la que la pareja estuvo acompañada por sus hijos Julián y Huacho, sus respectivas familias y amigos más cercanos.

La ceremonia religiosa tuvo lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz y fue oficiada por el obispo auxiliar de Yucatán, Pedro Mena Díaz.
Entre los asistentes estuvo la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, quien acompañó a la familia como invitada especial.

Durante la ceremonia, no hubo discursos ni formalidades políticas. En cambio, predominó la reflexión espiritual y el agradecimiento por los años compartidos.

La pareja, originaria del municipio de San Felipe, ha sido reconocida por su vida familiar estable y su compromiso con los valores comunitarios y la educación.
Tras la celebración, el gobernador compartió varias fotos junto a su esposa, sus hijos y otros familiares. Sin embargo, el gesto más significativo fue la publicación de varias fotos de su boda celebrada 25 años atrás.

¿Quién es Joaquín “Huacho” Díaz Mena, el gobernador de Yucatán?
Joaquín Jesús Díaz Mena, conocido popularmente como “Huacho”, asumió el cargo de gobernador de Yucatán el 1 de octubre de 2024 tras ganar las elecciones estatales como candidato de la coalición Morena–PT–PVEM.
"Huacho" nació en 1974 en el municipio costero de San Felipe, Yucatán. Es licenciado en Administración de Empresas Turísticas por el Instituto Tecnológico de Mérida y tiene dos maestrías: una en Administración Pública y Gobierno por la Universidad Anáhuac Mayab y otra en Economía Urbana por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su carrera profesional comenzó en el ámbito educativo como maestro. Posteriormente, se desempeñó en el sector empresarial y en la administración pública.
En 2007, se unió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una organización sindical conocida por su postura crítica frente a las reformas educativas y su lucha por los derechos laborales de los docentes.

Durante su toma de protesta, Díaz Mena destacó su compromiso con la justicia social, el bienestar comunitario y la transformación de Yucatán. En su discurso, subrayó que su gobierno sería de izquierda, comprometido con la transformación de Yucatán en un estado más equitativo, y utilizó la metáfora del "Renacimiento Maya" para describir el resurgimiento de los valores tradicionales de esfuerzo colectivo, dignidad y fortaleza.
Uno de los momentos más significativos de su discurso fue cuando enfatizó que su mandato estaría al servicio de los desfavorecidos, afirmando: "No tengo derecho a fallarles y no les voy a fallar".
Actualmente, Díaz Mena está casado con Wendy Yamile Méndez Naal, con quien tiene dos hijos: Joaquín y Julián.