Originaria de Tepoztlán, Morelos, la chef Colibrí Jiménez es la creadora de la propuesta gastronómica que mezcla la botánica con la gastronomía mexicana. Colibrí ha sido reconocida por su labor como chef y por las investigaciones que ha realizado sobre herbolaria y adaptógenos, que incluyen desde hongos hasta raíces, para poder integrarlos en su cocina
Colibrí Jiménez, la chef detrás del concepto de Cocina Mexicana Botánica, que ha revolucionado la gastronomía del país
¿Quién es Colibrí Jiménez?
Además de su trabajo como chef e investigadora, Colibrí Jiménez ha sido invitada como juez en Master Chef México, ganó el Premio Nacional Emprendedores en 2013 y ha publicado dos libros: Una Aventura Gastronómica (2018), que ganó el premio Gourmand a Mejor libro de cocina y El Vuelo Sutil del Alma (2025).
El restaurante de la chef Colibrí Jiménez, Tierra de Nadie, que se encuentra en Lomas de Chapultepec. Fue inaugurado en 2024 bajo el concepto de un boticario urbano cuyo menú mezcla adaptógenos, hongos, plantas y raíces para mejorar la calidad de vida de sus comensales a través de cada platillo.
¿Cómo creó Colibrí Jiménez la Cocina Mexicana Botánica?
La chef Colibrí Jiménez ha sabido utilizar la biodiversidad de México, sobre todo los hongos, para poder crear un estilo de cocina que rompe con las barreras tradicionales para ofrecer una experiencia culinaria que muestra otro rostro de la gastronomía mexicana.
Un aspecto importante de la cocina de Colibrí es que sus platillos involucran psiconutrición, por lo que busca que sus platillos generen bienestar y conexión. La chef logra este efecto gracias a su formación como psicoterapeuta, sus conocimientos en alimentación sostenible que obtuvo en Harvard, así como a los estudios que realizó en China e India sobre la medicina ayurveda y los hongos.
Colibrí Jiménez ha creado 11 tinturas que utiliza en sus alimentos y que ayudan a sus comensales a relajarse, concentrarse e incluso a cuidar de su salud hormonal. Todo esto a través de las propiedades naturales que ofrecen las plantas y hongos.
El impacto internacional de Colibrí Jiménez
Uno de los momentos más importantes en la carrera de Colibrí Jiménez fue cuando llevó su cocina a Finlandia e Islandia, donde participó en el festival Food & Fun en Reikiavik y ganó el tercer lugar entre chefs internacionales. A partir de ese momento, Colibrí Jiménez ha podido colaborar con chefs de la región europea para combinar la gastronomía nórdica con sabores mexicanos.
A partir de ese momento, Colibrí Jiménez ha podido colaborar con chefs de la región europea para combinar la gastronomía nórdica con sabores mexicanos. Esto se reflejó en la cena Taco Omakase, que se realizó en la residencia del Embajador de México en Finlandia y donde la chef usó proteínas nórdicas como el salmón en tacos. A futuro, Colibrí Jiménez planea abrir una taquería o restaurante en Finlandia.
La cocina mexicana es un lenguaje que comunica la grandeza de nuestro país. Es importante que las embajadas sigan apoyando este tipo de proyectos culturales.
La chef Colibrí Jiménez se ha convertido en un estandarte de la gastronomía mexicana que propone innovar las tradiciones de nuestro país al sacar el máximo provecho de cada ingrediente. Colibrí ha logrado llevar la cocina mexicana a públicos tan ajenos como lo es Finlandia, lo cual demuestra su gran talento como chef.