Publicidad
Publicidad

Los panes de muerto más originales (y ricos) de la CDMX

Es imposible no comer por lo menos un pan de muerto al año, y con la creatividad de las panaderías que tenemos en CDMX es aún más imposible comer uno igual.
mar 21 octubre 2025 12:50 PM

Octubre y noviembre huelen a flores de cempasúchil, incienso... y azúcar. El pan de muerto es el protagonista de todas las panaderías de la ciudad, y cada año aparecen nuevos sabores y rellenos que reinventan nuestra tradición milenaria. En esta lista te compartimos los más ingeniosos y que nos tienen con antojo todos los días.

Publicidad

Ruta de la Seda

Esta panadería, favorita de los matcha lovers por la versatilidad de postres en los que usa el famoso té japonés, presentó cuatro diferentes rellenos como propuesta para esta temporada: vainilla, chocolate, matcha e higo con mezcal.

Su pan es suave, perfumado y perfecto para acompañar con cualquiera de sus rellenos. El relleno de higo con mezcal se robó el show por su balance entre la dulzura mielosa del higo y la robustez del mezcal, haciéndolo ideal para acompañar el de por sí cítrico sabor del pan de muerto. Pero, sin duda alguna, el ganador es el de matcha. Al final del día, nadie hace postres de matcha como Ruta de la Seda.

Instagram - @rutadelasedamx
(Instagram - @rutadelasedamx)

Rosetta

Este templo del pan en CDMX rinde homenaje al Día de Muertos con tres versiones distintas del tradicional postre: uno de sus panes de muerto se pinta completamente de negro con cenizas de totomoxtle (la hoja que cubre el maíz), y el otro está deliciosamente horneado con amaranto.

Por otro lado, Rosetta retomó las costumbres de la Sierra Norte de Oaxaca para traerlas a nuestra mesa con las ánimas de anís, pulque, piloncillo y ajonjolí. De acuerdo con la chef Elena Reygadas, este pan busca emular la forma de los cuerpos de las personas que han partido y están siendo celebradas en la ofrenda familiar. Un clásico que no debe faltar en tu ruta de panes de muerto.

Instagram - @panaderiarosetta
(Instagram - @panaderiarosetta)

Guapa Café

Este nuevo it place en la Del Valle se robó nuestros corazones gracias a la selección de sus panes de muerto hechos artesanalmente con la más alta calidad de los ingredientes en mente. Su textura es tan suave que se deshace en la boca, liberando un sabor sutil a azahar y mantequilla. Cada mordida invita a acompañarlo con su pumpkin spice latte hecho con jarabe de calabaza hecho en casa, la combinación ideal para el otoño.

Guapa ofrece una amplia variedad de sabores, entre ellos: clásico, bañado en chocolate rubí, bañado en chocolate blanco, bañado en chocolate oscuro, tiramisú, relleno de crema de avellanas con pistache y relleno de dulce de leche con nuez. La estrella fue el bañado en chocolate rubí, con un aftertaste ligeramente cítrico y una sedosa textura.

Cortesía: Guapa Café
(Cortesía: Guapa Café)

Hay ciertos lugares que basta con probarlos sólo una vez para enamorarte y convertirlos en tus predilectos, tal y como los de esta lista.

Publicidad

Amado

La panadería Amado presentó un año más su tradicional pan de muerto con su inconfundible fragancia cítrica y cremosa suavidad que lo convirtió en un clásico de la temporada.

Amado rinde tributo a la receta original que forma parte de nuestra tradición al elaborar su masa con canela, mantequilla, leche y vainilla que lo llevan a ser uno de los panes con más sabor y una textura irrepetible.

Fuente: Amado Pastelería Artesanal & Chocolatería.

Odette

Si hay un lugar que sabe elevar el clásico pan de muerto hasta convertirlo en un postre gourmet, es Odette. Este año presentan dos opciones irresistibles: uno relleno de ganache de chocolate semi-amargo con avellana y otro relleno de cajeta, palanqueta de pepita y crema de vainilla.

Ambos tienen carácter y son perfectos para aquellos con sweet tooth, pero el de cajeta y pepitas se robó nuestro corazón. Su aftertaste a nuez con notas de vainilla es espectacular, y la firmeza de su pan es inigualable.

Fuente: Odette
(Fuente: Odette)

Maricú Cocina Dulce

El premio a los rellenos más variados y creativos se lo lleva Maricú Cocina Dulce, con sabores especiales como la crema de vainilla, vainilla con dulce de leche, s'mores y chocolate Dubái.

El pan de Maricú tiene un dorado sin igual que se puede sentir incluso a través de la generosa capa de azúcar que lo cubre. Nuestra recomendación es el de chocolate Dubái, pues no es secreto que la combinación entre el chocolate, kataifi y pistache conquistó al internet por su sofisticación e intensidad.

Instagram - @maricucocinadulce
(Instagram - @maricucocinadulce)

Recorrer la ciudad buscando el pan de muerto perfecto es, al final, una manera deliciosa de honrar nuestras tradiciones. Cada uno es único, pensado especialmente para traernos recuerdos que nos llenen el corazón con cada mordida, y este año las panaderías de CDMX se tomaron en serio la tarea de crear sabores innovadores para comenzar a crear nuestras propias tradiciones personales de probarlos cada temporada.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad