Publicidad
Publicidad

Así son los 37 tipos de cliente Gucci, según el diseñador Demna Gvasalia

El diseñador Demna Gvasalia, quien saltó a la fama por su trabajo en marcas como Balenciaga y Vetements, ha lanzado su primera colección como Director creativo de Gucci un día antes del inicio de Milan Fashion Week.
mié 24 septiembre 2025 05:33 PM
(Obligatorio)
Demna Gvasalia presentó su primera colección como Director creativo de Gucci el 22 de septiembre, un día antes del inicio de Milan Fashion Week, anticipando al estreno del cortometraje "The Tiger" producido por la marca.

La colección titulada La famiglia, la primera de Demna Gvasalia para Gucci y que fue presentada como un lookbook el día antes a la fecha programada en el calendario de la Semana de la Moda, es un un preámbulo de lo que podemos esperar de la pasarela debut del diseñador en febrero del 2026.

Tras la época de Alessandro Michele, Gucci se convirtió en un sinónimo de maximalismo sesentero hollywoodense, visión que Sabato de Sarno contrastó en sus colecciones Spring/Summer y Fall/Winter 2024 al presentar looks de completo minimalismo à la french chic. Estos cambios drásticos permitieron a la marca presentarse ante nuevos mercados no explorados en eras anteriores como la clean girl y office siren, abriendo una nueva posibilidad de contestar a la pregunta: ¿quién es el cliente Gucci?

Publicidad

La famiglia es una introspección de todas las posibles respuestas a dicho cuestionamiento, reinterpretadas desde una visión “sexy, extravagante y atrevida” como declaró la marca en las notas de la colección, sin dejar de lado la audacia de caricaturizar a su cliente en una forma en la que sólo Demna lo puede hacer.

Cada uno de los 37 looks representan a un miembro de la familia Gucci con su estilo particular. Entre ellos están Ragazza (modelado por Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss), una adolescente obsesionada con la moda; Sciura, el estereotipo de una típica mujer italiana con mucho dinero y estilo extravagante; y V.I.C, vestida de pies a cabeza con el monograma GG, un disfraz de la clienta Gucci que grita su amor por la marca a través de los logos. Según Demna, los 37 tipos de cliente Gucci son: Incanzzata, Direttore, La VIP, Pesantone, Ereditiera, Nerd, Milanesa, Narcisista, Gallerista, Introverso, Sciura, Ragazzo, La Star, Miss Aperitivo, It-Girl, Bastardo, La Drama Queen, Ragazzo, La Princippesa, La Snob, Primadonna, La Diva, Flora, La Contessa, La Mecenate, La Cattiva, Cocco Di Mamma, La V.I.C, FIGO, Ragazza, Principino, L'Influencer, Androgino, La Bomba, Partyboy, La Bomba N°2 y Rubacuori.

A través de este concepto, Demna evidenció la versatilidad de su propuesta y su capacidad para responder a la diversidad de estilos de sus consumidores.

Isabella Ferrari, actriz italiana y musa de Gucci, llegando a la premiere de "The Tiger" en la noche inaugural de Milan Fashion Week.

¿Cuál es el "estilo Demna"?

Demna es un diseñador georgiano cuyo currículum incluye marcas como Balenciaga y Vetements, las cuales destacan por su estética experimental y piezas controversiales como sus sneakers destruidos y clutches con forma de bolsas de papas . Su formación fue en la icónica Antwerp’s Royal Academy of Fine Arts, escuela en Bélgica que nos ha dado a grandes nombres del avant-garde como Martin Margiela y Raf Simons. Tras su graduación, comenzó su camino en la industria como parte del equipo de diseño de Maison Margiela hasta 2012, cuando ingresó a Louis Vuitton en un puesto de diseñador senior para colecciones de womenswear.

De acuerdo con sus compañeros de universidad, siempre fue disruptivo en su forma de hacer las cosas: si podía evitar hacer moodboards y bocetos, los haría a un lado para ir directo a experimentar con las telas, práctica que puede apreciarse en su trabajo posterior en Balenciaga, donde brillaban sus siluetas voluminosas, sobretodo en sus colecciones de Alta Costura. Estas ya se pudieron vislumbrar en los abrigos de La famiglia con sus mangas de globo y hombreras prominentes en distintos colores y estampados como el animal print.

Cardi B llegando a la pasarela Spring/Summer 2022 de Balenciaga con un abrigo diseñado por Demna.

Su estética está fuertemente influenciada por el estilo oversized con un enfoque en la desconstrucción, la ironía y la exageración de proporciones para expresar un mensaje de mezcla entre el lujo y un estilo callejero cotidiano, esto fue uno de los principales shocks para el público cuando fue anunciado como el nuevo director creativo a inicios de año, pues siendo una figura con un estilo tan distinto al de Gucci, no tardaron en surgir las dudas respecto a la decisión tomada.

Sin embargo, esta primera prueba de lo que viene por delante para Gucci fue suficiente para resolver los “conflictos creativos” que la gente pensaba que ocurrirían, pues no hay duda que Demna supo balancear perfectamente quién es él como diseñador y a quién le habla: nos quedó claro que existen diferentes perfiles Gucci. Además, el diseñador tiene el firme objetivo de posicionar a Gucci como un referente de sofisticación para las nuevas generaciones que buscan expresar su estilo personal sin ataduras pero que también buscan un legado histórico con el que puedan identificarse. Por primera vez encontramos una colección en la que podemos imaginar tanto a una mujer adulta como a un chico joven compartiendo las mismas prendas.

Publicidad

La colección tiene referencias a su previa colaboración con Gucci desde su puesto en Balenciaga, el Hacker Project , así como inspiración en una de las épocas más queridas de la marca: la era de Tom Ford, como se puede ver en los trajes hechos a la medida de Gallerista, Direttore y las (mínimas) prendas de Bastardo y Ragazzo. Los motivos florales son códigos importantes para Gucci y Vetements por igual, los podemos ver plasmados en los looks de La Contessa y Flora en siluetas Eduardianas que priorizan el volumen en las mangas y la falda, dejando una figura definida en el corset.

Look de la colección Hacker Project, una colaboración entre el Gucci de Alessandro Michele y el Balenciaga de Demna Gvasalia lanzada en el 2021.

Demna nos presentó un Gucci con un estilo de seducción audaz y directo al grano que no se veía desde la era de Tom Ford, sin dejar de lado el icónico glamour excéntrico de Alessandro Michele. Esta colección demuestra que la nostalgia no tiene que traducirse en una réplica literal de épocas pasadas, sino en una fuente constante de inspiración que actúe como brújula creativa, permitiendo a los diseñadores integrar y renovar su propio estilo siguiendo el legado de su respectiva maison.

Esta colección estará disponible en únicamente diez boutiques, entre el 25 de septiembre y el 12 de octubre, marcándose como una de las colecciones más exclusivas de Gucci hasta ahora. La marca aún tiene programada la proyección de un fashion film el día inaugural de Milan Fashion Week.

Gucci Spring Summer 2026 - Red Carpet - Milan Fashion Week
Jin de BTS, embajador global de Gucci, deslumbra en la premiere de "The Tiger" durante Milan Fashion Week.

Demna Gvasalia presentó su primera colección como Director creativo de Gucci el 22 de septiembre, un día antes del inicio de Milan Fashion Week, anticipando al estreno del cortometraje "The Tiger" producido por la marca.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad