Publicidad
Publicidad

Arturo Rodríguez nos cuenta de ViVien: Vacunas a la puerta de tu casa

Lo que comenzó como un intento por conseguir vacunas para un viaje terminó convirtiéndose un servicio de vacunación que está cambiando la manera en que los mexicanos acceden a la salud preventiva.
mié 30 julio 2025 06:52 PM
PERSONAJE: Arturo Rodríguez Nuñez, CEO de ViVien 4:00 pm
Audi TT, placas: RBX-195-A
Color gris Oxford

Fotógrafa: Anylú hinojosa-Peña

Día: Miércoles 23 de julio 

Lugar: Sala Nowhere 
Rosalia 797, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, 11950 Ciudad de Méxic
Arturo Rodríguez Núñez

A veces, las grandes ideas nacen de pequeños momentos de caos. Para Arturo Rodríguez, ese momento fue en plena planeación de un viaje a África. Tras renunciar a su trabajo en Grupo Salinas y tomarse seis meses sabáticos, decidió pasar dos de ellos en el continente africano. Pero al buscar información sobre las vacunas necesarias, se topó con una realidad alarmante: nadie sabía explicarle con certeza qué vacunas necesitaba, dónde conseguirlas ni cuánto costaban.

“Fue una pesadilla”, cuenta. “Ni siquiera en centros médicos sabían orientarme bien. Algunas vacunas las tuve que conseguir en Guadalajara, me las mandaron y las tuve que guardar con cuidado en casa porque requerían una temperatura especial. Después conseguí a un amigo que hacía pruebas COVID a domicilio para que me las aplicara”. Fue ahí cuando entendió que, si para él había sido tan complicado, para el resto de la población debía ser aún peor.

Publicidad

Cuando regresó a México, no pudo dejar de pensar en lo difícil que había sido conseguir las vacunas necesarias. Lo que al principio fue solo una anécdota se transformó en una misión: empezó a investigar todo sobre vacunas, desde los requisitos de COFEPRIS hasta los lineamientos de la OMS. Habló con médicos, revisó cifras de vacunación, analizó el sistema de salud y comprendió que el problema iba mucho más allá de su experiencia personal: México había perdido su cultura preventiva.

“Durante muchos años, México fue líder mundial en cobertura de vacunación”, explica Arturo. “La OMS recomienda que al menos el 95% de una población esté vacunada para erradicar una enfermedad. Nosotros estábamos ahí. Se logró erradicar el sarampión, la polio, la tosferina… pero el éxito mismo nos hizo bajar la guardia. Se dejaron de hacer campañas, se redujo el presupuesto, y la gente perdió la percepción de riesgo”.

PERSONAJE: Arturo Rodríguez Nuñez, CEO de ViVien 4:00 pm
Audi TT, placas: RBX-195-A
Color gris Oxford

Fotógrafa: Anylú hinojosa-Peña

Día: Miércoles 23 de julio 

Lugar: Sala Nowhere 
Rosalia 797, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, 11950 Ciudad de Méxic
"Estamos viendo las consecuencias de la falta de información de vacunas en las nuevas generaciones"- Arturo Rodríguez Núñez

La pandemia por COVID-19 vino a acentuar la paradoja: por un lado, el mundo vivió una vacunación masiva sin precedentes. Pero por otro, los efectos secundarios, aunque estadísticamente casi inexistentes, se viralizaron en redes sociales, alimentando teorías conspirativas y desconfianza. A esto se suma la creencia generalizada de que las vacunas son solo para la infancia. “Hoy, apenas el 27% de los niños en México tiene su esquema completo de vacunación”, afirma Arturo. “Eso es gravísimo. Y ya estamos viendo las consecuencias: el sarampión regresó, con miles de casos en al menos 18 estados del país. La tosferina ya ha cobrado decenas de vidas”.

Publicidad

Con toda esta investigación y ver la gravedad del problema, se hizo la pregunta: ¿por qué no facilitar este proceso lo más posible? Aunque Arturo es contador con estudios en leyes y mercadotecnia, su verdadera experiencia está en el comportamiento del consumidor: trabajó más de 20 años en publicidad. “Una de las cosas que aprendí es que la gente necesita que se lo hagas fácil. Ya pedimos pizzas, café, súper y hasta médicos a domicilio. ¿Por qué no vacunas?”. Con esta idea, nace ViVien, una empresa de vacunación a domicilio que busca llevar salud preventiva hasta tu puerta, sin complicaciones, con precios accesibles y respaldo profesional.

PERSONAJE: Arturo Rodríguez Nuñez, CEO de ViVien 4:00 pm
Audi TT, placas: RBX-195-A
Color gris Oxford

Fotógrafa: Anylú hinojosa-Peña

Día: Miércoles 23 de julio 

Lugar: Sala Nowhere 
Rosalia 797, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, 11950 Ciudad de Méxic
"Ya pedimos pizzas, café, súper y hasta médicos a domicilio. ¿Por qué no vacunas?”- Arturo Rodríguez Núñez

Su proceso es sencillo: Te registras en la plataforma, eliges tu vacuna (basado en la recomendación médica o por etapa de vida), pagas (con opciones de financiamiento), y agendas el día y la hora para recibirla en casa. La vacunación es altamente profesional: el personal médico llega con todo el equipo (hieleras especiales, jeringas, cartillas, consentimiento informado) y permanece 10 minutos tras la aplicación para monitorear posibles reacciones. Además, el servicio es totalmente personalizado, tu cartilla de vacunación queda registrada y te llegan recordatorios de cuándo te toca tu siguiente dosis.

Publicidad

Y no se quedó ahí: también ofrece vacunación para mascotas bajo la marca ViVien Pets, con el mismo proceso y protocolo bajo la supervisión de un veterinario, porque como dice Arturo, “si no sabes ni qué vacunas necesitas tú, menos vas a saber las de tu perro”. Así que ahora, puedes tener la tranquilidad que todo tu entorno va a estar al día con todas las vacunas que necesitan. “Hoy tenemos familias que nos contratan para vacunar a todos en una sola visita: papás, hijos, abuelitos, perros y gatos, incluso al personal del hogar. Hemos vacunado hasta nueve personas en una casa en un solo día”, dice Arturo.

PERSONAJE: Arturo Rodríguez Nuñez, CEO de ViVien 4:00 pm
Audi TT, placas: RBX-195-A
Color gris Oxford

Fotógrafa: Anylú hinojosa-Peña

Día: Miércoles 23 de julio 

Lugar: Sala Nowhere 
Rosalia 797, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, 11950 Ciudad de Méxic
“Queremos convertirnos en el servicio de vacunación más grande del país. Estamos por abrir nuevos centros en otras zonas de la ciudad y esperamos llegar a más estados a finales de este año"- Arturo Rodríguez Núñez

El modelo fue tan bien recibido que la empresa, que comenzó como una idea en 2023, ya cuenta con tres centros de vacunación físicos: dos en CDMX y uno en Cd. Juárez. Además, han cerrado alianzas con hospitales para extender su cobertura. “Queremos convertirnos en el servicio de vacunación más grande del país. Estamos por abrir nuevos centros en otras zonas de la ciudad y esperamos llegar a más estados a finales de este año: Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida… donde haya necesidad, ahí estaremos”, asegura. El servicio está disponible para empresas, escuelas y residencias de adultos mayores.

Como toda startup con propósito, ViVien también tiene un componente social: parte de sus ingresos se destinan a campañas de vacunación gratuita para mujeres víctimas de violencia, niños con cáncer, personas privadas de la libertad y animales en albergues. “Empezamos poco a poco, porque apenas vamos despegando, pero la idea es que mientras más crezcamos, más podamos devolver”.

Para él, lo más gratificante no es solo emprender o crecer, sino ver cómo su proyecto realmente está ayudando a prevenir enfermedades, salvar vidas y devolverle a la sociedad un hábito que habíamos dejado de lado por comodidad, ignorancia o desinformación. “Hacer esto me permite ganar dinero, sí, pero también tener propósito. Y eso lo cambia todo”.

Puedes registrarte y agendar tu vacunación a domicilo o conocer más sobre el proyecto en su página de internet, Vivien.mx

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad