Nikon México nos demostró que la fotografía va mucho más allá del encuadre perfecto o la cámara de última generación.(Cortesía)
Daniela Brugger y Jessica Rebollar
En el arranque de su nuevo ciclo de encuentros creativos titulado PANORAMAS, la marca invitó a Maya Goded, una de las voces más poderosas y disruptivas en el mundo de la fotografía y el cine documental en México.
La cita fue una oportunidad única para escuchar de viva voz cómo se construye una narrativa visual con alma, crítica y humanidad. Y, sobre todo, cómo mirar también es un acto político.
Publicidad
¿Quién es Maya Goded?
Si no conoces a Maya Goded, es momento de ponerla en tu radar. Fotógrafa, documentalista y contadora de verdades. Su trabajo ha dado la vuelta al mundo por visibilizar lo que muchos prefieren ignorar: la vida de mujeres marginadas, la violencia estructural, la identidad, el deseo, la exclusión y el poder de resistir desde el cuerpo y la mirada.
Ha trabajado en barrios, comunidades, cárceles y prostíbulos, retratando la vida desde adentro y sin filtros. Maya no llega a imponer su lente, sino a convivir, a observar y a contar desde una profunda empatía.
Maya Goded es una fotógrafa, documentalista y contadora de verdades.(Cortesía)
La plática: construir desde muchas miradas
Bajo el título “Construyendo la narrativa: la unión de diferentes visiones en el arte”, Maya compartió con un grupo de mujeres invitadas cómo se ha gestado su obra a lo largo de los años.
Entre anécdotas, reflexiones y fragmentos de su trabajo, dejó claro que lo suyo no es hacer clic por hacer clic. Su cámara es una extensión de su activismo, de su deseo por transformar realidades, por abrir conversaciones incómodas y necesarias.
Lo que más emocionó a las asistentes fue la honestidad con la que habló sobre los retos de trabajar temas complejos sin caer en el morbo, sobre cómo involucrarse emocionalmente con las personas que retrata y sobre la responsabilidad de mostrar sus historias con dignidad.
Publicidad
PANORAMAS es un espacio para ver (y ser visto)
Este encuentro marcó el inicio de PANORAMAS, la nueva apuesta de Nikon por crear comunidad en torno a la imagen. No se trata solo de hablar de cámaras o técnica, sino de abrir un espacio donde el arte visual dialogue con el activismo, la empatía, la diversidad y la imaginación.
PANORAMAS está pensado para quienes observan, para quienes crean desde la sensibilidad y el compromiso, para quienes creen que una imagen puede cambiar una historia.
Lo mejor es que podrás vivir estas experiencias de forma presencial y también a través de las redes sociales de Nikon, donde compartirán fragmentos, talleres y más encuentros que seguramente te van a inspirar.
Maya no llega a imponer su lente, sino a convivir, a observar y a contar desde una profunda empatía.(Cortesía)
La mirada también es revolución
Ver a Maya Goded hablar de su obra es entender que la fotografía no solo captura: también sana, conecta y cuestiona. Ella no solo nos enseñó a mirar con otros ojos, sino también a preguntarnos por qué y para qué miramos.
Con este tipo de iniciativas, Nikon México no solo está impulsando la creatividad visual, sino fomentando una comunidad más consciente y colaborativa.
Así que si tienes algo que contar, una mirada distinta que compartir o simplemente muchas ganas de inspirarte, esto apenas comienza. Mantente al tanto de lo que viene con PANORAMAS, porque el lente más poderoso no es el que cuesta más, sino el que ve con el corazón.