Simon Leviev, el hombre cuya historia de engaños amorosos inspiró el exitoso documental de Netflix El estafador de Tinder, fue detenido este lunes 15 de septiembre de 2025 en el Aeropuerto de Batumi, en Georgia, tras una operación coordinada entre autoridades locales y la Interpol.
El arresto de inmediato provocó reacciones en redes sociales y medios de comunicación, reavivando el interés por uno de los casos de fraude sentimental más notorios de la última década.
Publicidad
¿Quién es Simon Leviev, el estafador de Tinder?
Nacido como Shimon Hayut en Israel el 27 de septiembre de 1990, Simon Levievadoptó el apellido de una familia dedicada a la producción de diamantes para construir una falsa identidad como magnate millonario.
Simon Leviev, el estafador de Tinder(RRSS)
A través de la aplicación Tinder, seducía a mujeres con lujos, viajes y promesas de amor, para luego convencerlas de prestarle grandes cantidades de dinero bajo pretextos de seguridad o emergencias financieras.
Se estima que sus estafas alcanzaron cifras cercanas a los 1.000 millones de dólares, afectando principalmente a víctimas en Europa y Estados Unidos.
Leviev, de 34 años, se encuentra soltero y ha mantenido una vida de excesos y apariencias. En julio de 2019 fue arrestado en Grecia por uso de pasaporte falso y extraditado a Israel, donde fue condenado en diciembre de 2019 a 15 meses de prisión por fraude, falsificación y robo, de los cuales cumplió cinco meses antes de ser liberado debido a la pandemia de Covid-19. Tras su liberación, continuó con actividades sospechosas, incluyendo coaching empresarial y apariciones públicas como influencer.
Publicidad
Detienen a Simon Leviev, el estafador de Tinder
La captura ocurrió en el Aeropuerto de Batumi, donde Simon Leviev se encontraba bajo identidad falsa. Las autoridades de Georgia confirmaron el arresto basado en una Notificación Roja de Interpol. Por el momento, no se han revelado los cargos específicos ni fechas de audiencia, y el futuro judicial dependerá de procesos de extradición o investigaciones locales.
Simon Leviev, el estafador de Tinder(RRSS)
Su historia fue retratada en el documental El estafador de Tinder, producido por Netflix que se estrenó en febrero de 2022. La producción, dirigida por Felicity Morris, se convirtió en uno de los documentales más vistos del año, alcanzando el top 10 en más de 90 países y generando debates sobre seguridad digital, manipulación emocional y justicia para las víctimas.
La detención ha sido celebrada por activistas y víctimas, quienes durante años exigieron que Leviev enfrentara consecuencias legales. Las autoridades y organismos internacionales continuarán evaluando el caso, sin confirmar por ahora detalles sobre posibles cómplices o rastreo de sus movimientos financieros.
Simon Leviev, el estafador de Tinder(RRSS)
De esta manera, la historia del llamado estafador de Tinder, que parecía haber quedado en el pasado, regresa a los titulares. Ahora no como influencer ni figura de documental, sino como acusado formal ante la justicia internacional.