Publicidad
Publicidad

Ayo Edebiri es excluida de una pregunta sobre el #MeToo y Black Lives Matter en una entrevista y su reacción se viralizó

La reacción de Ayo Edebiri se viralizó luego de que una periodista la excluyó de una conversación sobre los movimientos Black Lives Matter y #MeToo.
mar 09 septiembre 2025 05:46 PM
Andrew Garfield, Luca Guadagnino, Julia Roberts, Ayo Edebiri y Malik Hassan Sayeed
Andrew Garfield, Luca Guadagnino, Julia Roberts, Ayo Edebiri y Malik Hassan Sayeed

Ayo Edebiri, Andrew Garfield y Julia Roberts se encontraban en plena promoción de su película After the Hunt durante el Festival de Cine de Venecia, pero lo que parecía ser una entrevista normal dio un giro inesperado luego de que la protagonista de El Oso fue excluida de una polémica pregunta relacionada con los movimientos Black Lives Matter y #MeToo.

El trío de actores protagoniza la nueva película de Luca Guadagnino que aborda el movimiento #MeToo a través de la historia de una profesora universitaria que se ve obligada a enfrentar su pasado cuando una alumna acusa a un colega de agresión sexual.

Publicidad

Ayo Edebiri fue excluida de pregunta sobre los movimientos #MeToo y Black Lives Matter

Durante la entrevista, la periodista italiana Federica Polidoro sorprendió a Ayo Edebiri, Andrew Garfield y Julia Roberts con una polémica pregunta.

La presentadora de ArtsLife TV les cuestionó qué esperan de Hollywood ahora que, según su opinión, los movimientos #MeToo y Black Lives Matter están “terminados”.

 Ayo Edebiri, Andrew Garfield y Julia Roberts
Andrew Garfield, Julia Roberts y Ayo Edebiri

El momento se volvió incómodo cuando la periodista recalcó que la pregunta estaba dirigida a Andrew Garfield y Julia Roberts, excluyendo a Ayo Edebiri de la conversación.

Ante la pregunta, Garfield miró incómodo a sus compañeras, mientras que Roberts respondió molesta: “¿Cómo? ¿Podrías repetirlo? Con tus lentes oscuros no sabemos a quién le estás preguntando”, señaló.

La periodista volvió a recalcar: “La pregunta es para Julia y Andrew” y continuó: “¿Consideran que perdimos algo con la era de lo políticamente correcto?“.

Ayo Edebiri
Ayo Edebiri

Aunque Ayo Edebiri fue excluida de la conversación decidió intervenir: “Sí, sé que la pregunta no es para mí, y no sé si es intencional, pero tengo curiosidad... No creo que estén terminados. No están terminados en absoluto”, respondió.

La protagonista de El Oso continuó: “Creo que quizá los hashtags no se usan tanto, pero sí creo que hay activistas, personas que realizan un trabajo a diario, un trabajo hermoso e importante que no ha terminado; está muy, muy activo por una razón: este mundo está muy cargado. Y ese trabajo no ha terminado en absoluto”, puntualizó.

Finalmente Andrew Garfield apoyó a Edebiri y aseguró que los movimientos siguen vigentes: “Quizás no haya una cobertura general como la que hubo hace unos ocho años, titulares diarios y constantes, pero no creo que eso signifique que el trabajo esté hecho. Es lo que yo diría”, agregó el actor.

Publicidad

La periodista reacciona a las acusaciones de racismo

La pregunta de la periodista provocó reacciones de redes sociales donde fue señalada de racista por excluir a Ayo de la conversación. Ante esta situación, Polidoro recurrió a su perfil de Instagram para aclarar lo sucedido: “Tras una entrevista, he sido sometida a insultos y ataques personales por una pregunta que, por alguna razón, no fue bien recibida por algunos miembros del público”, comenzó.

Ayo Edebiri
Ayo Edebiri

“Me sorprende que aquellos que me acusan injustamente de racismo y se consideran custodios de la justicia avalen el lenguaje violento, los ataques personales y el ciberbullying. Me gustaría aclarar que, en lugar de centrarme en las respuestas reflexivas de Ayo Edebiri, Julia Roberts y Andrew Garfield, el debate continúa únicamente sobre cómo debería haber formulado la pregunta”, indicó.

Ante los señalamientos de racismo resaltó que ha colaborado durante más de 20 años en publicaciones nacionales e internacionales de todas las orientaciones políticas, siempre haciendo su trabajo con apertura y rigor profesional.

“Quisiera aclarar que en mi trabajo he entrevistado a personas de todos los orígenes y etnias, y mi propia familia es multiétnica, matriarcal y feminista, con una importante historia de inmigración”.

“En mi opinión, los verdaderos racistas son quienes ven el racismo en todas partes y buscan silenciar el periodismo, limitando la libertad de análisis, el pensamiento crítico y la pluralidad de perspectivas”, continuó Polidoro.

Finalmente defendió su labor como periodista: “La función del periodismo es hacer preguntas, incluso sobre temas delicados, con respeto y responsabilidad. No toleraré ni aceptaré lenguaje difamatorio o violento, y me reservo el derecho a buscar protección legal contra quienes, en los últimos días, han optado por escudarse en la turba digital para insultarme y atacarme en lugar de buscar un diálogo civilizado y constructivo”.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad